domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Candidatos a Astronauta
Una ingeniera en órbita: la venezolana Melina Nava habló sobre la misión que la llevará al espacio

Una ingeniera en órbita: la venezolana Melina Nava habló sobre la misión que la llevará al espacio

reportvzla Por reportvzla
junio 22, 2025
in Candidatos a Astronauta, ciencia, Destacados, Especiales Patilla, Estación Espacial Internacional, Historias de Éxito, ingeniera, Internacionales, La buena noticia, Melina Nava, Titans Space Industries, Venezolana
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Cortesía Melina Nava

 

Una joven zuliana es noticia en el mundo al ser seleccionada por Titans Space Industries para integrar la Clase 2025 de Candidatos a Astronauta. Se llama Melina Nava y es la primera venezolana, hasta ahora, en formar parte de una misión espacial y ver la Tierra a 300 kilómetros de altitud. El despegue está pautado para marzo de 2029, pero su inspiradora historia ya está en órbita. Desde Bogotá, la ingeniera industrial reveló a La Patilla los detalles de esta emocionante hazaña. 

lapatilla.com

Desde que el soviético Yuri Gargarin realizara un vuelo orbital en 1961 hasta la fecha, ningún venezolano ha tenido la oportunidad de ver la Tierra en todo su esplendor desde una nave espacial. Sin embargo Melina, a sus 26 años, quebrará ese hito. Su vuelo, a bordo del Titans Genesis Spaceplane en una misión que rozará los bordes del espacio, será comandado por el exastronauta de la NASA, Bill McArthur en 2029.

“Me complace compartir una noticia que marca un hito trascendental en mi vida y carrera: he sido seleccionada para formar de la Clase 2025 de Candidatos a Astronauta del programa Titans Space”, expresó Nava al anunciar su admisión en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram. “Este logro representa años de esfuerzo, preparación y una pasión profunda por descubrir lo que hay más allá de nuestro planeta”,agregó. 

De Venezuela al espacio

No obstante, Melina comenzó a encender motores cuando decidió emigrar a Bogotá, Colombia. Allí retomó sus estudios de ingeniería industrial, pausados por la migración, y actualmente se desempeña como gerente de operaciones en una empresa de telecomunicaciones. Paralelamente, cursa una maestría en prevención de riesgos laborales, lo que le permitió fortalecer su perfil técnico y profesional.

La experiencia de salir de Venezuela la marcó profundamente. “Esto me enseñó a ser perseverante y mantener mis objetivos claros en medio de las adversidades”, contó a La Patilla. Su determinación la llevó a no dejar de soñar, aunque en su entorno pocos imaginaron que una compatriota formaría parte de un programa espacial.

Cortesía Melina Nava

 

“Desde que era niña, la falta de un modelo a seguir en esta área en Venezuela me hizo querer ser la primera en diferentes aspectos”, confesó.

Titans Space Industries, una empresa privada centrada en la innovación aeroespacial, publicó su convocatoria de selección a través de LinkedIn. Melina no lo pensó dos veces. “Cuando vi la oportunidad, no lo dudé y apliqué de inmediato”, dijo. Tras un riguroso proceso —del que no puede dar mayores detalles— fue elegida entre centenares de aspirantes de todo el mundo.

“Titans Space no busca influencers, sino personas que hayan dedicado su vida a la ciencia, la tecnología o la exploración del espacio”, manifestó. Su perfil, anclado en la formación y la disciplina, la hizo destacar. La misión incluirá un vuelo suborbital de cinco horas, alcanzando los 300 kilómetros de altitud, con tres de esas horas en condiciones de gravedad cero. Un salto de proporciones históricas para la representación latinoamericana en la conquista del espacio.

Cortesía Melina Nava

 

“Me sentí increíblemente honrada y feliz por tan solo ser tomada en cuenta”, relató Melina sobre el momento en que recibió la noticia. “Ellos escucharon todo lo que yo tenía para decir y eso fue lo que me hizo parte de este proyecto”.

Más que un sueño cumplido

El impulso no surgió de la nada. Afirmó que su propósito se gestó cuando apenas era una adolescente y aunque parecía lejano, definió sus coordenadas y su motivación superó las expectativas. “El sueño comenzó hace aproximadamente 14 años, luego de ver la noticia de que la Estación Espacial Internacional había terminado de ser construida y que podría ser habitada temporalmente por investigadores de diferentes países. En ese momento pensé en que por fin tendría a dónde ir”.

Hoy, convertirse en la primera venezolana admitida en un programa espacial representa para ella mucho más que un triunfo personal. Más allá de despegar y cumplir un sueño, es trazar una ruta de oportunidades que futuras generaciones también puedan explorar. “Para mí significa una responsabilidad muy importante, tengo que abrir y mantener el camino para todas las personas que deseen seguirlo”, aseguró con convicción.  

Cortesía Melina Nava

 

Aunque los detalles sobre su formación y preparación de cara a la misión aún permanecen bajo reserva, Melina dejó claro que no se siente intimidada por lo que viene. “No tengo miedos, solo ganas de hacerlo bien y dar lo mejor de mí en representación de mi país y de todas las personas que me apoyan en este camino”, confirmó.

Y es así como desde su propia experiencia compartió un mensaje claro donde instó a los jóvenes venezolanos que aspiran formarse en el mundo de la ciencia a que “nunca se rindan, no escuchen a las personas que les digan que no pueden, cada persona tiene un progreso diferente”.

Finalmente, “la ingeniera en órbita”, así como se identifica en su Instagram, dejó entrever que su labor apenas empieza. Sin duda, después de la importante misión, la tenacidad, el ingenio y la determinación de Melina Nava desafiarán límites, seguirán dando de qué hablar y alzarán nuestro tricolor en rincones jamás explorados por un criollo. “Tengo muchos proyectos que beneficiarán a todas las personas que quieran ser parte de la industria espacial. En este momento no puedo dar detalles”, adelantó.

Publicación Anterior

El Gobierno de Cuba tilda de ‘cobardes’ los ataques de Estados Unidos contra Irán

Próxima Publicación

El City aseguró su pase a octavos con una goleada de escándalo

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
El City aseguró su pase a octavos con una goleada de escándalo

El City aseguró su pase a octavos con una goleada de escándalo

Trump dispara la tensión mundial al bombardear Irán

Trump dispara la tensión mundial al bombardear Irán

¿Dónde dan terapia de lenguaje en la Gran Caracas y cuánto cuesta?

¿Dónde dan terapia de lenguaje en la Gran Caracas y cuánto cuesta?

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com