Esta semana, el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ratificó que mantendrá su sistema de pruebas internas como vía de ingreso, en medio del debate sobre la centralización del proceso por parte del Ministerio de Educación Universitaria.
El Saime comenzó una jornada nacional para la verificación de datos en sus oficinas y usuarios del Banco Nacional de Crédito (BNC) reportaron fallas generalizadas en sus plataformas digitales.
En noticias internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró un centro de detención para migrantes en Florida, llamado Alligator Alcatraz, mientras que el senador Marco Rubio anunció el cierre definitivo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) como canal de asistencia internacional.
El gobierno de Trinidad y Tobago declaró oficialmente al Tren de Aragua como organización terrorista.
El rapero Sean “Diddy” Combs fue hallado culpable por delitos relacionados con transporte con fines de prostitución.
Esta semana también falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo, una de las voces más relevantes de la narrativa nacional contemporánea.
En deportes, Salomón Rondón fue anunciado como nuevo jugador del Real Oviedo de la primera división española, mientras que el fútbol internacional se enlutó con la noticia del fallecimiento del delantero portugués Diogo Jota y su hermano André en un accidente de tránsito.
A continuación, las noticias más destacadas de la semana:
1. Consejo Universitario de la UCV aprobó mantener las pruebas internas

El Consejo Universitario de la UCV decidió el jueves 3 de julio mantener las pruebas internas como mecanismo de ingreso para las diferentes carreras que ofrece la institución. La medida fue aprobada tras varios debates internos y se da en un contexto en el que el Ministerio de Educación Universitaria busca implementar un sistema único de admisión a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI).
De acuerdo con el comunicado emitido por la UCV, esta decisión responde a la defensa de la autonomía universitaria, consagrada en la Constitución venezolana. Las autoridades académicas argumentaron que el mecanismo interno permite una evaluación más ajustada a los perfiles requeridos por cada facultad, considerando criterios como conocimientos específicos, habilidades académicas y afinidad vocacional.
2. Comenzó jornada de verificación de datos del Saime

El Saime convocó el lunes 30 de junio una jornada especial de verificación de datos, dirigida a todas las personas cuya cédula de identidad esté en el rango de los 22 millones y los 32 millones.
“Hemos habilitado una jornada especial de verificación de datos para garantizar que sus trámites futuros ante el ente identificador se realicen de manera eficiente y sin contratiempos. Por los que, ampliamos nuestras plataformas en pro del beneficio del pueblo venezolano” refirió la institución.
El procedimiento permitirá corregir errores de datos como nombres, apellidos, fechas de nacimiento o dirección, que en muchos casos han impedido la correcta emisión de documentos.
3. Banco Nacional de Crédito presentó fallas en sus plataformas digitales

El Banco Nacional de Crédito informó que presentó fallas en sus plataformas digitales desde el lunes 30 de junio.
“En estos momentos tenemos incidencias en nuestra plataforma. Nos encontramos trabajando para restablecer los servicios a la brevedad. Ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas”, detalló el BNC en su cuenta de Instagram.
Usuarios en las redes sociales reportaron problemas para acceder a sus cuentas en el portal web y en la aplicación móvil. La institución bancaria informó que sus servicios fueron restituidos el jueves 3 de julio.
4. Trump inauguró Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención para migrantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró el martes 1° de julio en Florida el centro de detención para migrantes conocido como Alligator Alcatraz.
La instalación se ubica en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade‑Collier, dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, en el suroeste de los Everglades, en Florida.
El complejo fue establecido con tiendas de campaña, remolques y estructuras temporales, y cuenta con una capacidad inicial para 3.000 personas, con miras a albergar hasta 5.000 ciudadanos, de acuerdo con las autoridades.
Voceros de organizaciones humanitarias han advertido que en el lugar planean acelerar contar con jueces de inmigración “in situ”, lo que permitiría el procesamiento y la aceleración de la deportación de migrantes.
5. Marco Rubio anunció el fin de Usaid como canal de asistencia internacional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio , anunció el fin oficial de la Usaid como principal canal de asistencia internacional.
“A partir del 1° de julio, Usaid dejará oficialmente de implementar asistencia exterior. Los programas de asistencia exterior que se alineen con las políticas de la administración —y que promuevan los intereses estadounidenses— serán administrados por el Departamento de Estado, donde se ejecutarán con mayor responsabilidad, estrategia y eficiencia”, detalló el departamento de Estado en un comunicado firmado por Rubio.
El cambio impactará proyectos humanitarios que dependen de la asistencia canalizada por Usaid, especialmente en sectores críticos como salud, educación y alimentación.
6. Trinidad y Tobago declaró como grupo terrorista al Tren de Aragua

El gobierno de Trinidad y Tobago obtuvo una orden del Tribunal Superior que designa a la organización criminal transnacional Tren de Aragua como grupo terrorista, tras la solicitud hecha al respecto por Estados Unidos.
Un comunicado de la Fiscalía General publicado este miércoles 2 de julio indicó que la designación es el resultado de la estrecha colaboración del gobierno de Trinidad y Tobago con su socio clave, Estados Unidos.
“Es un hito significativo que forma parte de los continuos esfuerzos del gobierno por fortalecer la seguridad nacional, proteger a la ciudadanía, defender el Estado de derecho y desmantelar la delincuencia organizada transnacional y sus operaciones”, señaló el texto.
7. El rapero Sean Diddy fue hallado culpable por cargos de transporte para ejercer la prostitución

El rapero estadounidense Sean Combs, mejor conocido como Diddy, fue hallado culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución durante un juicio realizado el miércoles 2 de julio en Nueva York, en Estados Unidos.
No obstante, el artista fue exonerado por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, principalmente el de liderar una empresa criminal, que le habría costado la cadena perpetua, y el de tráfico sexual o proxenetismo.
De los cinco cargos, el jurado solo lo encontró culpable de dos: transporte para ejercer la prostitución aplicable a dos víctimas, Cassie Ventura y otra que declaró bajo el seudónimo genérico de Jane Roe. De acuerdo con los medios especializados, estos dos cargos podrían conllevar una condena de entre 10 y 20 años de cárcel.
8. Murió el escritor venezolano Eduardo Liendo

Los familiares del escritor venezolano Eduardo Liendo informaron el viernes 4 de julio su fallecimiento, a los 84 años de edad.
El estilo del novelista, quien nació en Caracas el 12 de enero de 1941, se caracterizó por la incorporación de elementos de humor y sátira como herramientas narrativas para abordar temas de índole social y política.
Su primer éxito literario fue la novela El mago de la cara de vidrio (Monte Ávila Editores, 1973), obra que tuvo varias ediciones en poco tiempo y en la que Liendo realizaba una crítica satírica sobre la influencia de la televisión en la sociedad.
9. El Real Oviedo de la primera división de España confirmó el fichaje de Salomón Rondón

El Real Oviedo anunció el jueves 3 de julio el fichaje del delantero venezolano Salomón Rondón, de 35 años de edad. Con este traspaso, el criollo deja el Pachuca y la liga mexicana para unirse al equipo recién ascendido de la primera división de España.
“El Real Oviedo y el Club Pachuca han alcanzado un acuerdo para la cesión de Salomón Rondón hasta el 30 de junio de 2026”, se lee en un mensaje publicado por el club español en Instagram.
El lunes 30 de junio, Rondón publicó un mensaje en las redes sociales para hacer oficial su salida del Club Pachuca. El venezolano compartió un video en Instagram con imágenes de su paso por el equipo mexicano, acompañado de un mensaje para agradecer a la institución, a sus compañeros y a la afición.
10. Diogo Jota y su hermano André murieron en un accidente de tránsito

El futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota, de 28 años de edad, y su hermano André, de 26 años, murieron el jueves 3 de julio en un accidente de tránsito en Zamora, España.
Los bomberos locales extinguieron el incendio, que se propagó a la vegetación cercana, y colaboraron con los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil, mientras que los servicios de emergencias solo pudieron confirmar la muerte de Jota y André.
El delantero Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y en 2020 llegó al Liverpool. Su hermano André Felipe Silva también era futbolista en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosLaSemana | Domingo 6 de julio se publicó primero en El Diario.