Este sábado 5 de julio capturaron a alias el Costeño, acusado de participar en el atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Asimismo, el papa León XIV nombró a un nuevo presidente de la comisión del Vaticano contra los abusos a menores.
En París hicieron la apertura de las aguas del río Sena para bañarse; mientras que en Londres detuvieron a más de 20 personas por participar en una protesta a favor de Palestina. En deportes, los jugadores de fútbol portugueses y del Liverpool despidieron a Diogo Jota y a su hermano André en su funeral.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Capturaron a alias el Costeño, quinto implicado en el atentado contra el senador colombiano Uribe Turbay
Las autoridades colombianas capturaron este sábado5 de julio a alias el Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El costeño fue capturado en una operación conjunta de la Policía y la Fiscalía en la localidad bogotana de Engativá, de la cual forma parte el barrio de Modelia, donde Uribe Turbay fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio.
El director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana, había informado el viernes 4 de la notificación de Interpol para dar con el paradero de el Costeño y su captura se produjo menos de 24 horas después.

2. El papa León XIV nombró un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV nombró este sábado al arzobispo de Chambéry, Thibault Verny, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la Iglesia, informó la Santa Sede.
«Me siento honrado por la confianza que ha depositado en mí, plenamente consciente de la grave y sagrada tarea encomendada a la Comisión: ayudar a la Iglesia a ser cada vez más vigilante, responsable y compasiva en su misión de proteger a los más vulnerables entre nosotros», escribió Verny tras su nombramiento en una nota.
El arzobispo francés formaba parte de la comisión creada por el papa Francisco en 2013 bajo la presidencia del cardenal estadounidense Sean O’Malley, a quien dedicó unas palabras de reconocimiento.
3. Más de 30 personas han muerto por las inundaciones en Texas
El número de personas fallecidas confirmadas en el centro-sur de Texas (EE UU) a causa de las graves inundaciones que afectan a la zona aumentó este sábado 5 de julio a 32, según informaron autoridades locales, que añadieron que aún no se ha localizado a las más de 20 niñas que estaban alojadas en un campamento de verano y que se desconoce el número total de desaparecidos.
Larry Leitha Jr., sheriff del condado de Kerr, área al este de la ciudad de San Antonio que es la más afectada por la fuerte crecida del río Guadalupe, explicó -en rueda de prensa- que se han recuperado los cuerpos de las víctimas mortales.

4. París cumplió un sueño con la apertura de las aguas del Sena para el baño
Los parisinos han podido hacer realidad este sábado 5 de julio uno de sus sueños con la recuperación de las aguas del Sena para el baño, en un día histórico para la ciudad tras 102 años de prohibición.
Cientos de personas, tanto residentes como turistas, han aprovechado ya la apertura de tres zonas de baño: en el centro histórico frente a la isla de San Luis, en el muelle de Grenelle y en Bercy, para poder disfrutar de un nuevo placer vetado a los parisinos desde 1923.
«Ha estado genial, muy bien, perfecto», describía a EFE Sébastien, un parisino de nacimiento que no dejaba de buscar palabras para describir sus sensaciones al salir del río.

5. Más de 20 detenidos en una protesta en defensa del grupo Palestine Action en Londres
Más de 20 personas fueron detenidas este sábado 5 de julio en virtud de la ley antiterrorista por participar en una manifestación en Londres en favor del grupo Palestine Action, recientemente ilegalizado por las autoridades británicas.
La Policía Metropolitana (Met) informó en sus redes sociales de la detención en las inmediaciones del Parlamento de «más de 20 personas por sospechas de delitos al amparo de la ley de Terrorismo de 2000», que fueron posteriormente puestos bajo custodia policial.
«Palestine Action es un grupo proscrito y los agentes actuarán allí donde se cometan ofensas criminales», señaló la Met.
6. La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despidieron de Diogo Jota
La primera plana del fútbol portugués y del Liverpool dieron el último adiós este sábado 5 de julio al exjugador del equipo británico Diogo Jota y a su hermano André en el funeral celebrado en Gondomar, en el norte de Portugal, donde ambos crecieron.
A la Iglesia Matriz de Gondomar, en la que tuvieron lugar las exequias, asistieron el seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Pedro Proença, y antiguos compañeros del equipo nacional, como Bernardo Silva, João Moutinho, Rúben Dias, João Félix o Rui Patrício.
Futbolistas y equipo técnico del Liverpool llegaron portando dos camisetas de flores con el número 20, de Diogo Jota, y el 30, de André Silva, que jugaba en el Penafiel luso. El defensa Virgil van Dijk portaba la del 20, mientras que la de André Silva la llevaba el centrocampista Jordan Henderson.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Sábado 5 de julio se publicó primero en El Diario.