Sinners, la película de terror sobre vampiros, llegó a la plataforma de HBO Max el viernes 4 de julio. La cinta dirigida por Ryan Coogler, llena de simbolismos y que busca rescatar la figura mitológica del vampiro, se encuentra entre las más taquilleras de 2025.
Ambientada en Misisipi, Estados Unidos, en 1932; la película de Coogler sigue a dos hermanos afroamericanos que regresaron a su pueblo natal para abrir un club de blues, pero todo cambiará en la noche en que se presentan tres desconocidos para intentar ingresar al lugar.
El reparto de esta cinta está conformado por Michael B. Jordan, quien también es el productor de la película; Miles Caton, Wunmi Mosaku, Hailee Steinfeld, Jack O’Connell, entre otros.
Con un presupuesto de 90 millones de dólares, la cinta de terror logró recaudar más de 364 millones dólares en todo el mundo. Esta cifra la posicionó en el puesto 12 de las 15 películas de terror más taquilleras del cine. En mayo de 2025, The New York Times reportó que el éxito de esta película podría llevarla al Salón de la Fama del Terror en Hollywood.

Un rescate de la figura mitológica del vampiro
Entre finales de 2008 y 2010, los vampiros se habían convertido en un tema recurrente gracias a películas como Crepúsculo o series como Vampire Diaries y True Blood. Sin embargo, la imagen que se había popularizado de estos seres fantásticos era la de un héroe romántico, alejado de los orígenes literarios del vampiro.
Sinners sigue la misma línea de Nosferatu (2024), de Robert Eggers, y busca rescatar al monstruo literario que formaba parte del folklore europeo y que se convirtió en el centro de las historias de terror de autores como John William Polidori, Sheridan Le Fanu o Bram Stoker.
De esta manera, Coogler rescata en esta película las leyendas sobre los vampiros que necesitan permiso para entrar en una casa, los repele el ajo y solo pueden ser destruidos con la luz del sol o una estaca de madera clavada en su corazón.
La música como reflejo de las comunidades representadas en Sinners
En la cinta escrita y dirigida por Ryan Coogler, la música juega un rol fundamental en la trama, al mostrarse como una representación de las comunidades que se mencionan.
El blues, un género que nació en el sur de EE UU a finales del siglo XIX, sirve como un símbolo de la comunidad afroamericana de ese país y su historia contra la opresión y el racismo.
En contraste, el folk irlandés representa a la comunidad de migrantes de esa nacionalidad que llegaron a Estados Unidos tras la Gran Hambruna de Irlanda de 1945. Esta comunidad, a pesar de ser blanca, también enfrentó discriminación en EE UU por estar conformada por migrantes católicos frente a la fe protestante que profesan la mayoría de los estadounidenses.

Asimismo, uno de sus temas centrales de esta cinta de terror es mostrar cómo la música tiene el poder de invocar a espíritus del presente y pasado, además de atraer a ciertos males como los vampiros.
Con una historia sobre vampiros y música, la película de Ryan Coogler sigue el camino de otras cintas del género de terror como Get Out (2017), una de las referencias cinematográficas citadas por el cineasta en sus entrevistas, para reflejar las heridas sociales que todavía persisten en EE UU, especialmente en la región sureña del país norteamericano.
La entrada Sinners: la película sobre vampiros que está entre las más taquilleras de 2025 llegó a HBO Max se publicó primero en El Diario.