domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Cultura
Sábado Santo: ¿cuál es su significado y por qué se bendice el agua?

Sábado Santo: ¿cuál es su significado y por qué se bendice el agua?

reportvzla Por reportvzla
abril 19, 2025
in Cultura, Sábado santo, Semana Santa, Vigilia Pascual
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta nota se publicó por primera vez el 30 de marzo de 2024

La Iglesia católica y sus feligreses conmemoran en todo el mundo la Semana Santa, con el propósito de emular la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Cada día de la Semana Mayor evoca las experiencias vividas por Jesucristo, sus discípulos, su madre, María; y María Magdalena, durante su camino hacia la crucifixión. 

Uno de los días más importantes de la religión católica durante la Semana Santa es el Sábado Santo, el sexto día de la Semana Mayor, en la se lleva a cabo una Vigilia Pascual, como una forma de conmemorar la resurrección de Jesucristo .

En el transcurso de este evento, se realiza la bendición del agua y del fuego, una tradición que se remonta a los primeros siglos del cristianismo y que simboliza la pureza y la luz divina.

Encuesta sobre la perdida de tradiciones en Semana Santa El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

La Vigilia Pascual y el fuego

Durante la Vigilia Pascual, los feligreses pasan la madrugada del Sábado Santo en vela para simbolizar la llegada de Jesús de Nazaret al resucitar al tercer día y como recordatorio del grupo de mujeres que se acercó al sepulcro para embalsamar a Jesucristo, pero no encontraron su cuerpo.

Es usado por la Iglesia católica como una forma de representar a Dios y su presencia. Para los creyentes es un símbolo de luz en medio de la oscuridad.

Del fuego que emana del Cirio Pascual se encienden las demás velas, repartidas a cada asistente, y estas a su vez encienden otras, a este rito se le conoce como lucernario. Luego de este acto, el párroco canta el Pregón Pascual, también conocido como himno de la Pascua.

Para la Iglesia católica, la bendición del fuego es un acto solemne, tras haber guardado luto por la muerte de Jesús de Nazaret.

Encuesta sobre la perdida de tradiciones en Semana Santa El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

La liturgia y la bendición del agua

Una vez bendecido el fuego, se procede a la liturgia de la palabra. En este momento de la ceremonia se leen siete relatos del Antiguo Testamento que hacen referencia a la historia de la salvación. Además, se hace la lectura del Antiguo y Nuevo Testamento y entre ellas se cantan salmos.

Prosigue la liturgia bautismal, este espacio durante el ritual evoca el bautismo y la resurrección como términos que se complementan. Durante este momento, el sacerdote bendice el agua y se procede a bautizar a los nuevos cristianos y también se renuevan las promesas bautismales.

La ceremonia concluye con la liturgia de la eucaristía, en este acto se entonan canciones de júbilo y alabanza durante las comuniones y la actividad finaliza con la lectura del Evangelio y el anuncio de la resurrección de Jesucristo.

Encuesta sobre la perdida de tradiciones en Semana Santa El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Otras celebraciones de la Semana Santa

En los siete días de Semana Mayor, la Iglesia católica realiza diversas actividades para rememorar la vida, pasión y muerte de Jesús de Nazaret.

Durante el Miércoles Santo evoca la entrega de Jesús de Nazaret a los miembros del Sanedrín por parte de Judas Iscariote.

El Jueves Santo se conmemora la Última Cena de Jesús de Nazaret junto a sus 12 discípulos, la institución de la eucaristía, y el lavado de pies. Este día comienza el recorrido a los siete templos.

Además, en el Viernes Santo se recuerda la crucifixión de Jesús de Nazaret y se conmemora la pasión de Cristo. Por tradición, los feligreses hacen ayuno y evitan comer carnes rojas.

La culminación de la Semana Santa es el Domingo de Resurrección o domingo de Pascua, ese día los católicos celebran el regreso de Jesús de Nazaret de la muerte.

La entrada Sábado Santo: ¿cuál es su significado y por qué se bendice el agua? se publicó primero en El Diario.

Publicación Anterior

5 mejores planes irresistibles en lo queda de abril, en Miami

Próxima Publicación

Corte Suprema de EE UU bloqueó la deportación de venezolanos detenidos en Texas

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
Corte Suprema de EE UU bloqueó la deportación de venezolanos detenidos en Texas

Corte Suprema de EE UU bloqueó la deportación de venezolanos detenidos en Texas

La valla que encendió Miami: María Elvira Salazar responde al mensaje que la llama ‘traidora’

Prefieren cruzar el Darién que enfrentar la ‘horrible’ travesía por mar: el regreso a Venezuela

Prefieren cruzar el Darién que enfrentar la ‘horrible’ travesía por mar: el regreso a Venezuela

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com