domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Opinión
Ramón Peña: Ahora el aureotráfico

Ramón Peña: Ahora el aureotráfico

reportvzla Por reportvzla
julio 6, 2025
in Opinión, Ramón Peña: Ahora el aureotráfico
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El lucrativo comercio ilegal de cocaína, ha capitalizado, a lo largo de bastantes décadas, el quehacer del crimen organizado en buen número de países de América Latina. El caudal monetario del narcotráfico en el continente se estima entre US$80 y 90 mil millones anuales. De acuerdo a la ONG Transparencia Venezuela, el negocio en nuestro país generó ingresos por US$8.200 millones en 2024.

Pero recientemente, un commodity, el oro, ha insurgido como competencia de la cocaína entre las preferencias del crimen organizado en Sudamérica. Varios factores aúpan este inusitado auge. En primer término, el alza incontenible del precio. La onza Troy de oro (33.10 gr.) que se cotizaba en la Bolsa de Nueva York a US$1.100 en 2020, cerró esta semana en US$3.335.

De manera concomitante una sobreabundancia del cultivo de coca, especialmente en Colombia y Bolivia, hace mella en el precio de la cocaína. En consecuencia, los gangs están invirtiendo el producto de la droga en minería aurífera, destacándose Perú como líder de esta nueva tendencia. Para el tráfico del oro se emplea similar infraestructura contrabandista, incluidos campos clandestinos de aviación.

Para la delincuencia organizada el oro agrega la virtud de ser menos perseguido por las autoridades que el narcotráfico. Más aun, en algunos casos, autoridades militares y poder político toleran la actividad de las mafias que ejecutan la minería y participan de modo furtivo en el negocio.

La minería ilegal del oro, además de saqueadora del recurso, acarrea el arrase criminal de bosques y el envenenamiento de vitales recursos acuíferos. De acuerdo a la Amazon Conservation Association, un monitor con sede en Washington, este flagelo afecta más de dos millones de hectáreas en el ámbito de la cuenca amazónica. En este mapa, se exhibe la devastación de extensos segmentos en áreas, supuestamente protegidas, del suelo frágil de nuestra Guayana.

Publicación Anterior

Horóscopo de las Mentes Gemelas: 6 de julio de 2025

Próxima Publicación

Telesalud: la hora voluntaria, por Luis Barragán

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
Telesalud: la hora voluntaria, por Luis Barragán

Telesalud: la hora voluntaria, por Luis Barragán

Antonio Ledezma: ¡El refrito cuento de la invasión!

Antonio Ledezma: ¡El refrito cuento de la invasión!

Encapuchados armados vandalizaron pancarta en el CNP en honor a los 20 periodistas presos

Encapuchados armados vandalizaron pancarta en el CNP en honor a los 20 periodistas presos

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com