
Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo, clasificado en la escala de Gleason con un puntaje de 9, lo que indica un cáncer de alto grado.
Por lapatilla.com
¿Qué es la escala de Gleason?
La escala de Gleason es una herramienta utilizada para evaluar la gravedad del cáncer de próstata, basada en la apariencia de las células cancerosas observadas bajo el microscopio. En esta escala, los puntajes varían de 6 a 10, siendo 10 el nivel más alto y un indicador de un cáncer con una tasa de crecimiento rápida y alto potencial de propagación.
En el caso de Biden, su puntaje de 9 refleja la agresividad del tumor y su capacidad para diseminarse, lo que implica un pronóstico más grave.
El cáncer de próstata en Biden, como en muchos casos, ha avanzado a una etapa donde las células cancerosas ya se han extendido a los huesos, lo que limita las opciones de tratamiento curativo. La escala de Gleason no solo ayuda a determinar el grado de agresividad del cáncer sino también a orientar las decisiones médicas sobre cómo manejar la enfermedad.
El puntaje de 9, aunque alto, no es definitivo sobre la esperanza de vida, ya que los tratamientos pueden ayudar a controlar el cáncer y mejorar la calidad de vida, aunque no hay cura total.
A pesar de la gravedad de su diagnóstico, el puntaje de Gleason también sirve como una guía para el manejo de la enfermedad. Con la información obtenida a partir de la biopsia, los médicos pueden optar por terapias hormonales, quimioterapia y otras opciones, con el objetivo de frenar la progresión del cáncer y aliviar los síntomas. En la actualidad Biden y su familia evalúan las alternativas para enfrentar la enfermedad avanzada, buscando equilibrar la efectividad del tratamiento con la preservación de su calidad de vida.