domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Catolicismo
Los papados más cortos de la Iglesia católica

Los papados más cortos de la Iglesia católica

reportvzla Por reportvzla
abril 27, 2025
in Catolicismo, EDC, Iglesia católica, Mundo, Papa, Papa Francisco, Religión, Vaticano
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su fundación en el siglo I después de Cristo (d.C.) la Iglesia católica ha tenido 266 papas, incluyendo al pontífice más reciente, Francisco, quien duró 12 años en el cargo tras fallecer el lunes 21 de abril.

El papado constituye un cargo vitalicio, esto implica que el elegido debe permanecer en el cargo hasta el día de su muerte, aunque hay excepciones como Benedicto XVI, quien renunció en 2013 por complicaciones de salud y fue nombrado como papa emérito.

Algunos papados fueron largos, como el caso de Pío IX, quien duró 31 años y siete meses en el cargo, mientras que otros como es el caso de Urbano II, se hicieron conocidos por ser de los más cortos de la historia con 13 días.

En El Diario realizamos una recopilación de algunos de los papados más cortos de la historia de la Iglesia católica.

El Vaticano acepta la bendición de parejas homosexuales sin considerarlas matrimonio
Foto: EFE/ Riccardo Antimiani

Urbano VII (13 días)

Urbano VII, con el nombre secular de Giambattista Castagna, comenzó su papado el 15 de septiembre de 1590 y lo finalizó apenas 13 días después, luego de su muerte, el 27 de septiembre de 1590. 

La elección de Urbano VII se convirtió en una alegría para los cardenales, debido a que lo estimaban por “su piedad, sabiduría, prudencia y habilidad administrativa extraordinarias”, de acuerdo con ACI Prensa.

Una de sus primeras acciones fue elaborar una lista de todos los pobres de Roma a quienes debía aliviar sus necesidades. Además, se opuso al nepotismo, motivo por el cual no quería que sus familiares ocuparan cargos en la Iglesia.

Sin embargo, el papado de Urbano VII duró solo 13 días debido a que se enfermó de malaria y murió antes de su coronación papal.

Bonifacio VI (15 días)

Bonifacio VI se convirtió en el sucesor del papa Formoso tras su elección en el año 896. Sin embargo, tras 15 días de papado, murió como consecuencia de gota, por lo que lo reemplazó Esteban VI.

¿Qué es la gota?

La gota es una artritis inflamatoria que provoca dolor, hinchazón y enrojecimiento en las articulaciones, principalmente en el dedo gordo del pie. La causa de esta enfermedad es la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones, lo que provoca inflamación y dolor, de acuerdo con MayoClinic.

Dos años después de su muerte, en un concilio celebrado en 898 en Roma, Italia, declararon su elección de papa como nula, detalló ACI Prensa. No quedan registros del nombre secular de Bonifacio VI.

Celestino IV (17 días)

El papa Celestino IV nació en Milán, Italia, aunque se desconoce la fecha exacta. Su nombre secular fue Gofredo Castiglioni.

Ocupó el puesto de pontífice desde el 25 de octubre de 1241 al 10 de noviembre de 1241. Su elección como papa se realizó cuando el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Federico II, tenía sitiada Roma.

La enciclopedia de ACI Prensa no especifica los motivos de la causa de muerte del papa Celestino IV.

Teodoro II (20 días)

Se desconoce su nombre secular y su fecha de nacimiento, aunque fue en Roma, Italia. La elección como papa de Teodoro II fue en 897, duró apenas 20 días y se desconoce la causa de su muerte.

Durante ese periodo, aparecieron los restos del papa Formoso, los cuales arrojaron en el río Tíber por orden del papa Esteban VI tras el Concilio Cadavérico, el cual fue un juicio que realizó Esteban VI a su predecesor, el papa Formoso, según ACI Prensa.

Ante la aparición de los restos de Formoso, el papa Teodoro II ordenó que se enterraran nuevamente en la Basílica de San Pedro, en donde reposan muchos de los antiguos papas de la Iglesia católica.

“Se sabe que los clérigos le amaban y que promovió la paz, que fue moderado y casto y caritativo con los pobres”, resalta la enciclopedia católica.

Los papados más cortos de la Iglesia católica
Papa Urbano VII | Foto: Retratado por Jacopino del Conte | Wikipedia

Sisinio (21 días)

La enciclopedia de ACI Prensa no tiene registros sobre su nacimiento, pero su fecha de muerte fue el 4 de febrero de 708, mientras que su elección como papa se realizó el 15 de enero de 708.

De acuerdo con los registros fue sirio de nacimiento y era hijo de un hombre llamado Juan, a pesar de estar enfermo de gota, se le describió como un hombre de carácter fuerte que siempre veló por Roma. 

Dámaso II (23 días)

No se cuenta con la fecha exacta de su nacimiento, aunque este fue en Baviera, Alemania, y su nombre secular fue Poppo de Brixen. 

En julio de 1048 el emperador del Sacro Imperio, Clemente III, se encargó de su nombramiento como papa y también ordenó su traslado a Roma. 

Sin embargo, el pontífice murió de malaria tras un breve papado que duró aproximadamente 23 días en agosto de 1048, según ACI Prensa.

Marcelo II (22 días)

Tras la muerte del papa Julio III el 23 de marzo de 1555, los cardenales entraron en cónclave y decidieron elegir a Marcelo II, cuyo nombre secular era Marcello Cervini como su sucesor.

Marcelo II buscaba realizar una reforma y eliminar los abusos dentro de la Iglesia católica, pero murió luego de un pontificado de 22 días, debido a una enfermedad resultante del agotamiento, señala ACI Prensa en su enciclopedia.

El compositor italiano Giovanni Pierluigi Palestrina, tituló una de sus famosas Misas polifónicas “Missa Papae Marcelli” en honor a este pontífice.

Los papados más cortos de la Iglesia católica
Foto: papa Marcelo II (retrato anónimo) | Wikipedia

León XI (26 días)

Nacido en Florencia, Italia, en 1535 con el nombre secular de Alessandro Ottaviano de Medici. Este papa perteneció a la familia banquera de Medici, una de las más poderosas de Florencia.

Desde su juventud, León XI llevó una vida de piedad deseando ardientemente entrar en el estado clerical, aunque no logró el consentimiento de su madre. Cuando su progenitora murió, se ordenó sacerdote, de acuerdo con ACI Prensa.

Antes de convertirse en papa, en 1596 viajó a Francia para servir a la Iglesia y controlar la influencia de los Hugonotes en la corte de Enrique IV, ayudando a restaurar la religión católica.

El 1° de abril de 1605, Alejandro ascendió al trono papal como León XI, con 70 años de edad. Sin embargo, murió el 27 de abril de ese mismo año. 

León XI se negaba al nepotismo, motivo por el cual se negó a nombrar cardenal a uno de sus sobrinos nietos. Durante su breve papado, se esforzó por mantener una buena relación entre el Vaticano y Francia.

Pío III (26 días)

Nació en Siena, Italia, el 29 de mayo de 1439 bajo el nombre de Francesco Todeschini Piccolomini. Ejerció como enviado del papa Pablo II en Alemania, antes de convertirse en pontífice, un trabajo que realizó con éxito gracias a su conocimiento del alemán.

A Pío III lo eligieron papa el 22 de septiembre de 1503 en un cónclave en donde los cardenales no se ponían de acuerdo entre sus principales candidatos. El papa falleció en Roma ese mismo año el 18 de octubre, estaba enfermo de gota.

Juan Pablo I (33 días)

Juan Pablo I, cuyo nombre secular era Albino Luciani, ocupó el trono de San Pedro desde el 26 de agosto de 1978 hasta el 28 de septiembre de ese mismo año. De acuerdo con National Geographic, este pontífice fue conocido como “El papa sonriente”.

Luciani se convirtió en el primer pontífice en elegir un nombre compuesto inspirado en los papas Pablo VI y Juan XXIII.

La causa de muerte de Juan Pablo I fue un infarto agudo de miocardio, de acuerdo con la información que ofreció el Vaticano ese año.

Los papados más cortos de la Iglesia católica
Juan Pablo I | Foto: National Geographic

La entrada Los papados más cortos de la Iglesia católica se publicó primero en El Diario.

Publicación Anterior

Rey Carlos III expresó su tristeza por el atropello masivo de Vancouver

Próxima Publicación

Pedro Mario Burelli: 110 días del secuestro de Rafael Tudares, una desaparición con sabor y olor a chantaje

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación

Pedro Mario Burelli: 110 días del secuestro de Rafael Tudares, una desaparición con sabor y olor a chantaje

EE.UU. y Filipinas lanzan misiles de prueba en maniobras conjuntas entre tensión con China

Cardenales llegan a Santa María la Mayor para rezar ante la tumba de Francisco

Cardenales llegan a Santa María la Mayor para rezar ante la tumba de Francisco

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com