domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Actualidad
Los países árabes dan la bienvenida al alto el fuego entre Irán e Israel

Los países árabes dan la bienvenida al alto el fuego entre Irán e Israel

reportvzla Por reportvzla
junio 24, 2025
in Actualidad, alto al fuego, guerra, Internacionales, Irán, Israel, países árabes
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto referencial |  EFE

Varios países árabes han dado la bienvenida este martes al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de un alto el fuego entre Irán e Israel, que valoraron como esfuerzos para «reducir tensiones» y para detener el «ciclo de escalada».

Arabia Saudí valoró en un comunicado de su Ministerio de Exteriores los esfuerzos realizados para reducir las tensiones, y reafirmó su «firme apoyo al diálogo y a la vía diplomática como la mejor vía para resolver las disputas y conflictos regionales, basándose en los principios de respeto a la soberanía estatal y promoción de la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en la región y en el mundo».

En la misma línea, Egipto afirmó que «este paso representa una verdadera oportunidad para detener el ciclo de escalada y ataques mutuos, y para crear un entorno propicio para la reanudación de los esfuerzos políticos y diplomáticos».

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Egipto instó a las partes israelí e iraní a que «respeten plenamente el alto el fuego, ejerzan la máxima moderación durante este período crítico y adopten medidas que contribuyan a lograr la calma y la distensión, preservando así la seguridad y la estabilidad de la región y la seguridad de su población».

Además, reiteró que la causa palestina sigue siendo el núcleo del conflicto en la región y que su solución justa e integral pasa por el establecimiento de un Estado Palestino independiente sobre las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.

El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahmán, dio este martes la bienvenida al anuncio del alto el fuego entre Israel e Irán a pesar de las violaciones registradas hoy, dijo en una rueda de prensa conjunta con su homólogo libanés, Nawaf Salam.

Por su parte, Jordania afirmó en un comunicado la «necesidad de adherirse al acuerdo para proteger a la región de las consecuencias de un mayor deterioro de la situación» y abogó por adoptar el diálogo y la diplomacia como medios para abordar todas las crisis.

Su Ministerio de Exteriores también enfatizó la necesidad de alcanzar un alto el fuego inmediato en Gaza para poner fin a la «agresión israelí y la catástrofe humanitaria que está causando», e impulsar un movimiento político para lograr una paz justa basada en la solución de dos Estados, de conformidad con la Iniciativa de Paz Árabe, aprobada en 2002 por la Liga Árabe.

Baréin expresó su bienvenida al anuncio, considerándolo un avance positivo que pondrá fin a la guerra y conducirá a la paz y la estabilidad regionales.

El Ministerio de Asuntos Exteriores reiteró en un comunicado la postura del Reino de Baréin, que exige evitar la escalada y resolver todas las disputas y conflictos mediante el diálogo y la vía pacífica.

También instó a acelerar la reanudación de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán sobre la cuestión nuclear iraní, fortaleciendo así la «seguridad, la estabilidad y la paz en la región y en el mundo».

Estas reacciones llegaron antes de que el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazara con llevar a cabo fuertes ataques en el corazón de Teherán, después de que su país anunciara haber detectado el lanzamiento de dos misiles contra territorio israelí, que fueron interceptados, pese al alto al fuego vigente entre ambos.

Posteriormente, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó el lanzamiento de estos misiles contra Israel, según informó la agencia Tasnim, y el Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país confirmó el alto el fuego, calificándolo como una derrota para el Estado judío.

EFE

Publicación Anterior

Acnur: unos 2,5 millones de refugiados necesitan ser trasladados a países más seguros

Próxima Publicación

Trump dice a Israel que ‘no lancen esas bombas’ sobre Irán

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación

Trump dice a Israel que ‘no lancen esas bombas’ sobre Irán

Inameh prevé nubosidad con precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país este #24Jun

Inameh prevé nubosidad con precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país este #24Jun

Qué es la dislipidemia, la enfermedad silenciosa que aumenta el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares

Qué es la dislipidemia, la enfermedad silenciosa que aumenta el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com