domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home José Ignacio Gerbasi: Amar a Venezuela también es aprender a amarse a uno mismo
José Ignacio Gerbasi: Amar a Venezuela también es aprender a amarse a uno mismo

José Ignacio Gerbasi: Amar a Venezuela también es aprender a amarse a uno mismo

reportvzla Por reportvzla
julio 5, 2025
in José Ignacio Gerbasi: Amar a Venezuela también es aprender a amarse a uno mismo, Opinión
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

(05 de julio: Día de la Independencia)

Amar a Venezuela no es un acto automático ni una bandera colgada solo en fechas patrias. Amar a Venezuela es, en muchos casos, una decisión consciente que nace desde la herida, desde el caos, desde la carencia. Uno ama como puede, desde donde puede, con lo que tiene. Y muchas veces lo que tenemos es poco: una historia de abandono, de traición, de violencia normalizada y esperanzas rotas.

Pero amar como puede también es válido. Porque uno ama con los miedos heredados, con las heridas abiertas, con los silencios impuestos por generaciones. Se ama desde el susto, desde el dolor, desde la contradicción. Se ama incluso con la idea equivocada de que para amar hay que callar, no molestar, no exigir.

Eso mismo nos pasa con Venezuela. La amamos como podemos: a veces con rabia, a veces con culpa, a veces desde lejos. Pero el verdadero acto de amor no es idealizarla, sino no renunciar a ella. Es negarse a normalizar la desviación. Es decir “esto no está bien” sin miedo a parecer antipatriota. Amar es exigir lo que merece, no justificar lo que la enferma.

Los estoicos decían: «No controlas lo que sucede, pero sí cómo respondes a ello.» Y ahí empieza todo. Porque nadie puede amar a su país —ni a nadie— si antes no se ha atrevido a amarse de verdad. Amarse es dejar de hacer malabares emocionales. Es dejar de esconder lo que duele, dejar de medirse todo el tiempo para complacer. Es permitir que el amor fluya sin miedo, sin disfraces, sin negociar la propia dignidad.

Amar bien no es huir de la realidad, es mirarla de frente, con firmeza y sin resentimiento. Es lo que ha hecho María Corina Machado, una mujer que encarna la lucha por esa libertad que ya no es un sueño abstracto, sino una meta concreta. Ella nos recuerda que el amor a Venezuela también se demuestra con coraje, con integridad, con la voluntad férrea de no claudicar, incluso cuando todo parece perdido.

Y sí: vamos a ser libres. Pero esa libertad no caerá del cielo. Nace cuando decidimos no repetir lo que nos rompió. Cuando nos atrevemos a cambiar lo que sí podemos cambiar: nuestra conciencia, nuestra actitud, nuestra voz.

Amar a Venezuela implica dejar de esperar que sea lo que soñamos, para comprometernos con lo que necesita: ciudadanos que ya no huyen de su dolor, sino que lo convierten en motor. Que ya no se esconden tras la nostalgia, sino que construyen con esperanza activa.

Este 5 de julio, que no sea solo una celebración simbólica. Que sea una reafirmación interna:
“Voy a amar a mi país, sin fingir. Voy a ser parte del cambio. Y voy a empezar por mí.”

Porque uno ama como puede, sí.
Pero también puede más…
cuando deja de fingir.

Vamos por mas….

@jgerbasi

Publicación Anterior

Portadas de este sábado 5 de julio de 2025

Próxima Publicación

El papa León XIV: Hemos perdido la capacidad de escuchar de verdad

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
El papa León XIV: Hemos perdido la capacidad de escuchar de verdad

El papa León XIV: Hemos perdido la capacidad de escuchar de verdad

Subió cifra de muertes por la crecida del río Guadalupe en Texas que afectó campamento de niñas

Subió cifra de muertes por la crecida del río Guadalupe en Texas que afectó campamento de niñas

Semana: Álvaro Leyva respondió por los audios y el supuesto plan para tumbar a Gustavo Petro

Semana: Álvaro Leyva respondió por los audios y el supuesto plan para tumbar a Gustavo Petro

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com