domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Entretenimiento
Gustavo Dudamel: A medida que Beethoven se fue quedando sordo creó su propio lenguaje musical

Gustavo Dudamel: A medida que Beethoven se fue quedando sordo creó su propio lenguaje musical

reportvzla Por reportvzla
junio 15, 2025
in Entretenimiento, Gustavo Dudamel, Ludwig van Beethoven, Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Titulares
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Gustavo Dudamel en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Roberto Antillón.

 

Fidelio es la única ópera del compositor alemán Ludwig van Beethoven y la escribió cuando estaba quedándose sordo. En abril de 2022, la Filarmónica de Los Ángeles, junto con la compañía de sordos Deaf West Theatre, estrenaron un nuevo montaje de la mencionada obra, dirigida por Gustavo Dudamel. El coro de Manos Blancas, un ensable de músicos con discapacidad auditiva de Venezuela, formó parte de esta producción. Era la primera vez que se interpretaba esta obra en lengua de señas. El presenciar esto llevó al director de orquesta venezolano a una reflexión y a una epifanía, que estos jóvenes eran las luces de ese proyecto y se preguntó: ¿qué ocurriría si dejaran de ser solo luces y se convirtieran en los rostros de Fidelio? Este cuestionamiento fue la génesis de El canto de las manos, de la directora María Valverde, documental que se presenta en el marco de la 40 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Por Andrés Rodríguez | EL PAÍS

El canto de las manos explora la sordera a través de la música, siguiendo a Jennifer, Gabriel y José, tres músicos sordos de Venezuela, mientras afrontan el reto de llevar a escena, por primera vez en lengua de señas, Fidelio de Beethoven.

Dudamel, de 44 años y nacido en Barquisimeto, cuenta que la idea para el documental comenzó a evolucionar cuando se encontraba en la universidad de Princeton. Ahí tuvo la oportunidad de ver uno de estos libros de bocetos que le pertenecía a Beethoven, de los cuales existen dos o tres en el mundo —según cuenta el músico—, y se encontró con “una intensidad muy grande”.

“Conocemos de Beethoven el mundo sonoro, la música editada en la caligrafía, pero cuando ves su trazo natural de lo que escribía, yo lo describo como un hermoso tormento. Imagino que todas esas búsquedas, porque él escribía, borraba, cambiaba. Era, yo creo, un poco ese mundo interior al que lo llevó a la sordera, muy íntimo de él, cuando ya estaba completamente solo y por el cual quisimos entender con María esta misma condición de estos jóvenes”, explica el compositor venezolano desde la Cineteca en Guadalajara.

En 2020 se conmemoraron los 250 años del nacimiento del compositor alemán. El director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles sintió la necesidad de explorar más allá de lo tradicional para celebrarlo. La trama de Fidelio tiene paralelismos con la historia de estos jóvenes que protagonizan la producción y con el autor de la misma. “Es una historia que habla del amor, la libertad y la lucha contra las adversidades. Un reflejo mismo de su vida. […] Los veo y pienso en lo trascendental que es sentir la música a través de la lengua de señas. Significaría poder entender a Beethoven en su verdadera dimensión”, afirma en un segmento de la película el también director musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Lea más en EL PAÍS

Publicación Anterior

Las primeras imágenes del asesino de la congresista Melissa Hortman y su esposo en Minnesota

Próxima Publicación

Autoridades colombianas capturaron a una mujer involucrada en el atentado contra Miguel Uribe

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
Autoridades colombianas capturaron a una mujer involucrada en el atentado contra Miguel Uribe

Autoridades colombianas capturaron a una mujer involucrada en el atentado contra Miguel Uribe

Netanyahu: Irán pagará un alto precio por matar a civiles

Netanyahu: Irán pagará un alto precio por matar a civiles

Choques violentos entre la policía y seguidores de Evo Morales dejaron seis muertos en Bolivia

Choques violentos entre la policía y seguidores de Evo Morales dejaron seis muertos en Bolivia

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com