domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Casa Blanca
Gobierno de Trump considera suspender el habeas corpus para intensificar sus políticas migratorias 

Gobierno de Trump considera suspender el habeas corpus para intensificar sus políticas migratorias 

reportvzla Por reportvzla
mayo 10, 2025
in Casa Blanca, Estados Unidos, habeas corpus, Mundo, Stephen Miller
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Casa Blanca está considerando suspender el habeas corpus, el principio jurídico que protege a las personas contra las detenciones arbitrarias, para intensificar sus políticas antimigrantes en Estados Unidos.

En declaraciones a reporteros el viernes 9 de mayo, Stephen Miller, uno de los principales consejeros del presidente estadounidense Donald Trump, argumentó que la Constitución permite la suspensión del habeas corpus “en tiempos de invasión”.

“Es una opción que estamos considerando de manera activa y todo depende de si las cortes hacen lo correcto o no”, agregó.

El gobierno de Trump ha usado la excusa de una “invasión” de migrantes para justificar legalmente acciones como la militarización de la frontera con México o la expulsión de extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolanos, hacia la megacárcel del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Oposición a las políticas de Trump

Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos han presentado demandas en oposición a las políticas del Ejecutivo y, en múltiples instancias, los tribunales han fallado a su favor, obstaculizando los planes de Trump.

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) han usado precisamente el habeas corpus como defensa para frenar las expulsiones de más migrantes al Cecot y de varios universitarios señalados por su activismo pro-palestina.

Este principio jurídico solo ha sido suspendido en cuatro instancias en la historia de EE.UU: durante la Guerra Civil y el periodo de Reconstrucción, en Filipinas cuando estaba bajo control estadounidense y en Hawái tras el ataque japonés a Pearl Harbor.

Cinco datos del Cecot, la megacárcel de El Salvador que alberga a migrantes venezolanos enviados por EE UU
Foto: EFE/ Presidencia de El Salvador

La administración republicana ha decidido forzar los límites del judicial, ignorando las órdenes de dos jueces federales y lanzando una campaña en su contra.

El caso de las expulsiones al Cecot ha sido uno de los más polémicos: el gobierno se ha negado a cumplir con la solicitud del Supremo y de un tribunal en menor instancia de “facilitar” el regreso de Kilmar Ábrego García, un migrante que fue enviado al país centroamericano pese a tener un estatus legal.

Miller, el principal arquitecto de las políticas antimigrante del gobierno, ha tildado a varios jueces federales de “activistas” y los ha acusado de orquestar un “golpe de Estado judicial”.

Familiares de venezolanos enviados al Cecot demandaron ante la CIDH

Ante el envío de venezolanos a El Salvador y la falta de comunicación de sus familiares con ellos, un grupo de más de 12 familias de estos migrantes encarcelados en el Cecot tras ser expulsados de EE UU exigieron el viernes 9 de mayo la libertad de sus familiares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidiendo su libertad. 

El documento solicita a la CIDH que emita una medida de emergencia en contra del gobierno salvadoreño de Nayib Bukele por la “detención ilegal de cientos de individuos transferidos de manera forzosa e irregular” al país centroamericano.

A mediados de marzo, EE UU decidió trasladar a más de 230 migrantes –en su mayoría venezolanos– a la megaprisión salvadoreña conocida como Cecot, notoria por las denuncias de abusos a los derechos humanos. 

Madre de venezolano deportado de EE UU a El Salvador identificó a su hijo por fotos: “No es un delincuente”
Cecot | Foto: EFE

Aunque el gobierno de Trump acusó a los migrantes enviados a El Salvador de formar parte del Tren de Aragua, una investigación de Bloomberg determinó que el 90 % no tenían antecedentes penales.

Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

La entrada Gobierno de Trump considera suspender el habeas corpus para intensificar sus políticas migratorias  se publicó primero en El Diario.

Publicación Anterior

Prevost, el Papa ‘peruano’: misionero y político

Próxima Publicación

Petro viaja el sábado a Pekín para reunión de la Celac con China y visita oficial

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación

Petro viaja el sábado a Pekín para reunión de la Celac con China y visita oficial

Bretton Woods: el sueño de una estabilidad financiera para un mundo en cenizas

Bretton Woods: el sueño de una estabilidad financiera para un mundo en cenizas

Sin salida: la crisis silenciosa de migrantes venezolanos en México

Sin salida: la crisis silenciosa de migrantes venezolanos en México

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com