domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Estados Unidos
Fordó, Natanz e Isfahán: los tres objetivos del ataque de EE UU en Irán

Fordó, Natanz e Isfahán: los tres objetivos del ataque de EE UU en Irán

reportvzla Por reportvzla
junio 22, 2025
in Estados Unidos, Irán, Mundo
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Donald Trump afirmó el 21 de junio que Estados Unidos había completado “con éxito” un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos estadounidenses sobre terreno iraní que se producen en el contexto del conflicto actual entre Israel y la República Islámica.

“Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán incluyendo Fordó, Natanz e Isfahán”, dijo el presidente en la red Truth Social.

Según el Pentágono, bombarderos estratégicos B-2 con bombas anti-búnker de gran tonelaje apuntaron a la fortaleza subterránea de Fordó, la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en un ataque que se completó con el lanzamiento de hasta 30 misiles Tomahawk desde submarinos contra Natanz e Isfahán.

Irán, que ha negado reiteradamente estar desarrollando armamento nuclear, intercambia ataques aéreos con Israel desde el pasado 13 de junio, cuando el Ejército israelí bombardeó instalaciones nucleares y militares en territorio iraní.

La Organización de Energía Atómica de Irán anunció que no “han registrado señales de contaminación radioactiva”, luego de estos ataques.

Estas son algunas claves de las instalaciones nucleares que han sido atacadas por EE UU:

1. Fordó

A unos 90 kilómetros al suroeste de Teherán, cerca de la ciudad santa de Qom, Fordó es la instalación de enriquecimiento nuclear más crítica de Irán, ubicada 80 metros bajo tierra para protegerla de ataques.

La planta se construyó en secreto y su revelación al mundo en 2009 desató una oleada internacional de críticas y sanciones a Irán.

Si bien no es la mayor planta de enriquecimiento de uranio del país, su posición estratégica es clave: solo EE UU posee bombas capaces de alcanzar el centro, asentado en el corazón de una montaña.

Fordó, Natanz e Isfahán: los tres objetivos del ataque de EE UU en Irán
Un hombre iraní en motocicleta pasa junto a una valla publicitaria que muestra a varios iraníes, incluyendo militares y al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi (3-D), saludando y con un mensaje que dice «Todos somos soldados de Irán» | Foto: EFE/ABEDIN TAHERKENAREH

En el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 por Irán y el G5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania), el país persa se comprometía a transformar la planta subterránea en un centro de investigación científica.

Sin embargo, cuando Estados Unidos se retiró del pacto en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump, Irán volvió a enriquecer uranio en todas sus plantas.

En mayo de este año el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sugirió que el país había aumentado la producción de uranio enriquecido a un nivel del 60 % en Fordó. El enriquecimiento necesario para fabricar armas nucleares es del 90 %.

Según dijo el OIEA en un informe del 31 de mayo, “Irán puede convertir su actual reserva de uranio enriquecido al 60 % en 233 kilogramos de uranio apto para armas en tres semanas en la planta de enriquecimiento de combustible de Fordó”, lo que sería suficiente para nueve armas nucleares.

2. Natanz

Natanz alberga dos plantas de enriquecimiento de uranio: la planta subterránea de enriquecimiento de combustible (FEP) y la planta piloto de enriquecimiento de combustible (PFEP).

La FEP se construyó para el “enriquecimiento a escala comercial”, con capacidad para albergar 50.000 centrifugadoras de uranio. Actualmente hay allí instaladas unas 16.000 centrifugadoras, de las cuales unas 13.000 están en funcionamiento, refinando uranio hasta un 5% de pureza.

#TeExplicamos | Los ayatolas: la élite religiosa que controla la política de Irán
Bandera de Irán | Foto: Pixabay

La PFEP sufrió daños el primer día de los ataques israelíes. El OIEA declaró el lunes que la infraestructura eléctrica de la planta había sido destruida por los bombardeos y que el corte de suministro eléctrico también podría haber dañado las centrifugadoras del lugar.

“Basado en el análisis continuo de imágenes satelitales de alta resolución recopiladas tras los ataques del viernes, el OIEA ha identificado elementos adicionales que indican impactos directos en las salas subterráneas de enriquecimiento en Natanz”, señaló la organización en la red social X.

3. Isfahán

Isfahán, la segunda ciudad más grande del país, acoge el Centro de Tecnología Nuclear de Irán y una instalación de conversión de uranio.

Incluye la Planta de Fabricación de Placas de Combustible (FPFP) y la instalación de conversión de uranio (UCF) que puede procesar este material en hexafluoruro de uranio que es el que se introduce en las centrifugadoras.

Fordó, Natanz e Isfahán: los tres objetivos del ataque de EE UU en Irán
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en una conferencia de prensa en Estambul, Turquía | Foto: EFE/EPA/ERDEM SAHIN

En Isfahán hay equipos para fabricar uranio metálico, un proceso especialmente delicado desde el punto de vista de la proliferación nuclear, ya que puede utilizarse para diseñar el núcleo de una bomba nuclear.

Este centro ya se vio afectado por los ataques de Israel y recibió daños, según informó el Ejército de Israel en las últimas semanas.

El OIEA ha afirmado que en Isfahán hay máquinas para fabricar piezas de centrifugadoras, describiéndolo en 2022 como un “nuevo emplazamiento” para este fin.

Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

La entrada Fordó, Natanz e Isfahán: los tres objetivos del ataque de EE UU en Irán se publicó primero en El Diario.

Publicación Anterior

Desarrollan en Uruguay el primer fármaco contra la obesidad

Próxima Publicación

Estas FOTOS satelitales confirman que las plantas nucleares de Irán fueron penetradas

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
Estas FOTOS satelitales confirman que las plantas nucleares de Irán fueron penetradas

Estas FOTOS satelitales confirman que las plantas nucleares de Irán fueron penetradas

Luis Guillén: el coraje no tiene pasaporte (VIDEO)

Luis Guillén: el coraje no tiene pasaporte (VIDEO)

Cómo José y Chamel Gaspard Morell, miembros del “Cártel de la Madera”, forjaron su fortuna gracias a la corrupción en Venezuela

Cómo José y Chamel Gaspard Morell, miembros del “Cártel de la Madera”, forjaron su fortuna gracias a la corrupción en Venezuela

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com