domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Actualidad
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

reportvzla Por reportvzla
julio 4, 2025
in Actualidad, aviones militares, china, ejercito chino, guerra, Internacionales, Taiwán, William Lai
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Nuevo hostigamiento militar de China contra Taiwán: una patrulla aérea incursionó en el espacio de defensa isleño (REUTERS)

 

Un total de 135 aeronaves del Ejército chino sobrevolaron los alrededores de Taiwán durante los últimos tres días, unos movimientos que se producen después de que el presidente isleño, William Lai, llamara a combatir la «amenaza militar» de Pekín, informaron este viernes fuentes oficiales taiwanesas.

En su último parte diario, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán indicó que había detectado 41 aparatos de guerra chinos en las inmediaciones de la isla hasta las 06:00 horas de este viernes, cifras que se suman a los 41 reportados el jueves y a los 53 notificados el miércoles.

Estos números coinciden con los registrados en las maniobras ‘Strait Thunder-2025A’ (‘trueno del Estrecho’, en inglés), unos ejercicios militares a gran escala en torno a Taiwán que tuvieron lugar el 1 y el 2 de abril y en los que China empleó un total de 135 aeronaves de guerra.

Del total de vehículos reportados desde este miércoles, entre los que había cazas de combate, bombarderos, drones y aviones de vigilancia, 94 cruzaron la línea divisoria del Estrecho e ingresaron en las regiones norte, centro, este y suroeste de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa.

Estas actividades tuvieron lugar después de que Lai manifestara que la «amenaza militar de China sigue en aumento» y que el objetivo de Pekín es «dominar el Pacífico Occidental y cambiar el orden internacional basado en reglas».

«Si China logra anexionarse Taiwán no se detendría ahí: eso le daría más poder para llevar a cabo una expansión regional aún más agresiva», afirmó el mandatario taiwanés el pasado martes, durante el cuarto de sus diez discursos programados sobre seguridad nacional, en el que también llamó a incrementar los recursos destinados a defensa.

«Taiwán jamás iniciará una guerra, sino que defenderá su soberanía, la paz regional y el statu quo vigente», agregó.

Un día después, el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Chen Binhua calificó a Lai de «belicista» y «saboteador de la paz», denunciando que el líder isleño exageró deliberadamente la «amenaza militar del continente» para encubrir su «verdadera agenda separatista».

Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación» de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.

En este contexto, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las cercanías de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.

El Gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista, una formación de tendencia soberanista, desde 2016, defiende que la isla ya es de facto un país independiente y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus veintitrés millones de habitantes. EFE

Publicación Anterior

Rusia y Ucrania efectúan nuevo canje de prisioneros en el marco de acuerdos de Estambul

Próxima Publicación

Sin luz, sin agua y ahora… el gobierno cubano suspende la venta de otro recurso vital

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación

Sin luz, sin agua y ahora... el gobierno cubano suspende la venta de otro recurso vital

El gremio docente de Venezuela exige revisión y ajuste de asignaciones salariales

El gremio docente de Venezuela exige revisión y ajuste de asignaciones salariales

Justicia para Rory Branker: 135 días desde su detención y desaparición forzada

Justicia para Rory Branker: 135 días desde su detención y desaparición forzada

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com