lunes, julio 7, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Actualidad
El arzobispo de Kinsasa, un papable conservador que no se muerde la lengua (Perfil)

El arzobispo de Kinsasa, un papable conservador que no se muerde la lengua (Perfil)

reportvzla Por reportvzla
abril 27, 2025
in Actualidad, arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, Internacionales, Papa Francisco, Perfil
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El cardenal Fridolin Ambongo Besungu habla durante una misa en conmemoración del difunto Papa Francisco en la Catedral de Notre Dame du Congo en Kinshasa el 21 de abril de 2025. (Foto: Hardy BOPE / AFP) Foto: AFP

 

Ni su denuncia de la guerra en el este de la República del Congo (RDC) ni sus discrepancias con el papa Francisco. Nada suele callarse el arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, un cardenal de perfil conservador que figura en las quinielas como opción africana para suceder al fallecido pontífice argentino.

Besungu es bien conocido por alzar la voz contra los excesos del poder o la bendición de las parejas homosexuales, o en favor de causas como la justicia social.

También está convencido de que “África es el futuro de la Iglesia, eso es obvio”, como declaró en 2023 en una entrevista.

Hijo de un recolector de caucho, este clérigo nació el 24 de enero de 1960 en Boto, en la provincia rural de Nord-Ubangi, en lo que entonces era la colonia del Congo Belga y hoy es la RDC, en el seno de una gran familia católica de once hermanos.

Estudió filosofía en el seminario de Bwamanda y teología en el Instituto Saint-Eugène-de-Mazenod en su país, antes de unirse a los Frailes Menores Capuchinos en 1981 y profesar sus votos finales en 1987.

Fue ordenado sacerdote el 14 de agosto de 1988 y se convirtió en profesor en las Facultades Católicas de Kinsasa (actual Universidad Católica del Congo).

Estudió teología moral en la Academia Alfonsiana de Roma y en 1995 defendió su tesis universitaria titulada “La rehabilitación del ser humano como base para un verdadero desarrollo en Zaire (nombre de la RDC de 1971 a 1997). Por una ética del desarrollo integral”.

De 1995 a 2005, Besungu enseñó teología moral en el Instituto Mazenod de Kinsasa.

El papa Juan Pablo II lo nombró obispo de Bokungu-Ikela en 2004 y, doce años más tarde, se convirtió en arzobispo de Mbandaka-Bikoro.

En febrero de 2018, el papa Francisco le nombró arzobispo coadjutor de Kinsasa y en noviembre de ese año fue elevado a arzobispo de la capital congoleña tras la dimisión del cardenal Laurent Monsengwo Pasinya.

El 5 de octubre de 2019, Francisco le designó cardenal y, al año siguiente le hizo miembro de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida, y del Consejo de Cardenales Asesores del pontífice.

Desde febrero de 2023, el cardenal congoleño ha ejercido como presidente de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM).

En ese papel, rechazó en enero de 2024 la posibilidad de bendecir a parejas del mismo sexo en África, oponiéndose así a la declaración “Fiducia supplicans” aprobada por el papa Francisco el 18 de diciembre de 2023.

Contra la bendición de uniones homosexuales

“Nosotros, los obispos africanos, no consideramos apropiado que África bendiga las uniones homosexuales o las parejas del mismo sexo porque, en nuestro contexto, esto causaría confusión y estaría en directa contradicción con el espíritu cultural de las comunidades africanas”, destacó en una carta como presidente de Secam.

Su posición destacada en la Iglesia católica en África va de la mano con su implicación en la política de la RDC, donde se le considera no sólo un líder católico y un potencial papable, sino también un opositor al presidente congoleño, Félix Tshisekedi.

El cardenal, que se describe a sí mismo como un “centinela”, es franco en sus críticas al Gobierno. Tanto, que a principios de 2024 el fiscal del Tribunal de Casación congoleño le acusó de “comportamiento sedicioso que conduce a actos criminales” por criticar la ineficacia del Ejército congoleño en su lucha contra grupos rebeldes en la parte oriental del país.

“El diálogo es la palabra sagrada, la palabra clave que puede ayudarnos a salir de la situación actual”, afirmó el pasado 9 de febrero en la catedral de Kinsasa, en referencia a la ofensiva del rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que ha conquistado territorios en el este de la RDC con el apoyo de la vecina Ruanda.

“Encontraremos soluciones a nuestras crisis que duran décadas entablando un diálogo, incluso con aquellos que consideramos enemigos”, subrayó, frente a la postura del Gobierno, muy reacio a negociar con el M23 hasta hace poco.

Además, Besungu condena la explotación de los recursos naturales de la RDC que no repercute en el bienestar de la población, así como los efectos negativos del neocolonialismo y la desigualdad de la riqueza; y cree que las energías renovables ayudarán a aliviar el impacto del cambio climático en el mundo.

Su actitud le ha valido amenazas de muerte. “Soy – dijo en 2015 – una persona en peligro en el Congo”. EFE

Publicación Anterior

La Pista, el mayor asentamiento de migrantes de América sufre por los recortes de Trump

Próxima Publicación

Una historia bien contada siempre va a interesar, asegura el cronista Harris Whitbeck

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación

Una historia bien contada siempre va a interesar, asegura el cronista Harris Whitbeck

María Corina Machado denunció que Nicolás Maduro dejó a Venezuela hundida en hambre, tristeza y violencia

María Corina Machado denunció que Nicolás Maduro dejó a Venezuela hundida en hambre, tristeza y violencia

Canadá vota contra los ataques de Trump

Canadá vota contra los ataques de Trump

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com