domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Actualidad
Día de San Juan Bautista: qué se celebra, rituales y tradiciones religiosas

Día de San Juan Bautista: qué se celebra, rituales y tradiciones religiosas

reportvzla Por reportvzla
junio 24, 2025
in Actualidad, día de San Juan Bautista, Nacionales
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 24 de junio se celebra el Día de San Juan Bautista, una festividad cristiana que conmemora el nacimiento del profeta que, según el Evangelio, bautizó a Jesús. La víspera, conocida como la Noche de San Juan, se celebra en múltiples países con rituales y tradiciones que fusionan elementos religiosos y paganos, destacando el uso del fuego como símbolo de renovación espiritual. En 2025, la celebración se extenderá desde la noche del lunes 23 de junio hasta el martes 24.

Por eltiempo.com

Un origen mixto: entre lo religioso y lo ancestral

Esta celebración tiene raíces paganas relacionadas con el solsticio de verano en el hemisferio norte, momento en que las antiguas culturas encendían hogueras para pedir buenas cosechas y protección.

Con la expansión del cristianismo, estas costumbres fueron adaptadas para coincidir con el nacimiento de San Juan Bautista, fecha que fue fijada el 24 de junio.

San Juan Bautista, de acuerdo con los textos cristianos, fue un profeta que predicó el arrepentimiento y bautizó a Jesús en el río Jordán. Su nacimiento, anunciado por el ángel Gabriel a su padre Zacarías, fue considerado milagroso ya que su madre Isabel era estéril. Su figura es relevante también en otras religiones como el judaísmo y el islam.

Tradiciones en España y América Latina

En España, la Noche de San Juan es una de las festividades más populares del calendario. Según ‘La Razón’, unas 300 localidades han incorporado esta fecha como día festivo local. En regiones costeras como Cataluña, Valencia o Galicia, se realizan rituales como saltar sobre hogueras, bañarse en el mar a medianoche o saltar nueve olas como símbolo de purificación, salud y fortuna. También es común escribir deseos en papel y arrojarlos al fuego.

En Argentina, como señala ‘La Nación’, la celebración tiene lugar principalmente el 23 de junio por la noche. Allí también se emplea el fuego, aunque en forma de fogaratas donde se queman figuras conocidas como “judas” o muñecos. En el barrio de La Boca, en Buenos Aires, el Museo Benito Quinquela Martín organiza desde 2013 una gran fogata con la participación de artistas y escuelas del barrio.

Una festividad que cruza fronteras

Aunque su origen está vinculado al hemisferio norte, varios países del hemisferio sur han adoptado la celebración como propia, adaptándola al contexto del solsticio de invierno, que marca la noche más larga del año. En Venezuela, Puerto Rico y Brasil, la Noche de San Juan también tiene presencia con manifestaciones culturales y religiosas propias.

La celebración de este 2025 cae en la madrugada del lunes 23 al martes 24 de junio. En muchos lugares no es día festivo oficial, lo que ha llevado a los participantes a organizar con antelación sus agendas para poder participar en esta noche simbólica que une lo espiritual, lo festivo y lo ancestral.

San Juan en Colombia: folclor y patrimonio cultural

En Colombia, la celebración de San Juan Bautista tiene una expresión profundamente folclórica, especialmente en la región del Tolima Grande.

Según destacó ‘Señal Colombia’, en Ibagué y Neiva esta festividad se articula a los festivales del folclor: el Festival Folclórico Colombiano y el Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, respectivamente.

Estas celebraciones, hoy declaradas patrimonio cultural de la nación, fueron concebidas como una respuesta cultural a contextos de violencia regional. Como lo recordó el investigador Héctor Galeano, el festival en Ibagué se propuso como “una fiesta del espíritu” para mitigar el conflicto armado. Su primera edición se remonta a hace más de seis décadas, aunque tuvo interrupciones por razones políticas y sociales, como los Juegos Nacionales de 1969 y la tragedia de Armero en 1985.

Entre las tradiciones más representativas se encuentran los baños rituales en el río Magdalena, desfiles populares, cabalgatas, peleas de gallos y la preparación de platos típicos como la lechona tolimense y el asado huilense. La música y la danza son esenciales, especialmente con piezas como el “Sanjuanero huilense” y coreografías tradicionales recopiladas por folcloristas como Inés Rojas e Inés García de Durán.

El papel de la mujer en la tradición sanjuanera

El folclor del San Juan también ha sido preservado y enriquecido por mujeres como Inés Rojas, quien estructuró la coreografía del Sanjuanero tolimense, y Inés García de Durán, creadora de los pasos del Sanjuanero huilense. Ambas figuras consolidaron estas danzas como símbolos identitarios de sus regiones, transmitidas a través de generaciones y enseñadas a jóvenes participantes de los reinados folclóricos.

Estas festividades no solo celebran una fecha religiosa, sino que se han transformado en una expresión cultural, histórica y artística que fortalece el tejido social y la identidad colectiva en Colombia y el mundo. En 2025, una vez más, el fuego, la música y la danza marcarán la llegada de San Juan.

Publicación Anterior

Irán acusa a Israel de lanzar ataques contra su territorio tras inicio del alto el fuego

Próxima Publicación

Irán confirma el alto el fuego y lo considera una derrota de Israel

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
Irán confirma el alto el fuego y lo considera una derrota de Israel

Irán confirma el alto el fuego y lo considera una derrota de Israel

Cae en España una red que explotaba sexualmente a mujeres captadas en Colombia

Cae en España una red que explotaba sexualmente a mujeres captadas en Colombia

El papa León XIV pide a los seminaristas escuchar el grito de los pequeños, pobres y oprimidos

El papa León XIV pide a los seminaristas escuchar el grito de los pequeños, pobres y oprimidos

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com