domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Burgess Shale
Descubrieron un pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Descubrieron un pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

reportvzla Por reportvzla
mayo 14, 2025
in Burgess Shale, Canadá, descubrimiento, Mosura fentoni, Mundo, Museo Real de Ontario
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un equipo científico descubrió un nuevo y “extraordinario” depredador del tamaño de un dedo índice, con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad, procedente del yacimiento canadiense de Burgess Shale.

Con garras articulares y espinosas, una boca circular llena de dientes y un cuerpo con aletas a los lados para nadar, los paleontólogos del Museo Manitoba y del Museo Real de Ontario, ambos en Canadá, han denominado a este nuevo ejemplar Mosura fentoni.

Sus rasgos demuestran que formaba parte de un grupo extinto conocido como radiodontas, que también incluía “al famoso” Anomalocaris canadensis, un depredador de un metro de largo que compartía las aguas con Mosura, explica un comunicado del museo de Ontario.

No obstante, este último poseía una característica que no se había visto en ningún otro radiodonta: una región del cuerpo parecida al abdomen y formada por múltiples segmentos en su extremo posterior.

Descubrieron un pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad
Reconstrucción de ‘Mosura fentoni’. Crédito: Danielle Dufault, © ROM. Imagen facilitada por el Museo Real de Ontario.

Mosura fentoni: los detalles de este depredador

Mosura tiene 16 segmentos compactos revestidos de branquias en el extremo posterior de su cuerpo, explica Joe Moysiuk, del Museo de Manitoba.

Se trata -añade- de “un claro ejemplo” de convergencia evolutiva con grupos modernos, como los cangrejos herradura, las cochinillas y los insectos, que comparten una serie de segmentos con órganos respiratorios en la parte posterior del cuerpo.

La razón de esta “intrigante adaptación” sigue siendo incierta, pero los investigadores postulan que puede estar relacionada con una preferencia particular de hábitat o con características de comportamiento de Mosura que requerían una respiración más eficiente.

“Los radiodontas fueron el primer grupo de artrópodos que se ramificó en el árbol evolutivo, por lo que proporcionan una visión clave de los rasgos ancestrales de todo el grupo. La nueva especie pone de relieve que estos primeros artrópodos ya eran sorprendentemente diversos y se adaptaban de forma comparable a sus lejanos parientes modernos”, afirma Jean-Bernard Caron, del museo de Ontario.

Los detalles del nuevo depredador se publican en la revista Royal Society Open Science. Los fósiles muestran además detalles de anatomía interna, incluidos elementos del sistema nervioso, circulatorio y digestivo.

Los yacimientos de Burgess Shale

Los yacimientos de Burgess Shale, designados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980, se encuentran dentro del Parque Nacional Yoho, en la Columbia Británica. Son uno de los sitios paleontológicos más importantes del mundo. El palentólogo Charles Doolittle Walcott descubrió estos yacimientos en 1909, donde hay fósiles bien preservados de organismos marinos que vivieron hace aproximadamente 508 millones de años, durante el periodo Cámbrico.

Entre los fósiles más notables de estos yacimientos se encuentran criaturas como Anomalocaris, un depredador primitivo; Opabinia, con cinco ojos y una trompa inusual; y Hallucigenia, conocido por su apariencia extraña y tentáculos dorsales.

El valor científico de Burgess Shale no solo radica en los fósiles mismos, sino también en las preguntas evolutivas que plantean. Muchos de los organismos hallados no tienen equivalentes modernos claros, lo que sugiere que la evolución temprana produjo una variedad de diseños corporales que en su mayoría se extinguieron. Además, su preservación ha permitido estudios detallados de tejidos blandos como músculos, intestinos y ojos, lo que brinda información sobre la anatomía y comportamientos de especies ancestrales.

“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.”

La entrada Descubrieron un pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad se publicó primero en El Diario.

Publicación Anterior

La izquierda hispanoamericana despide a Pepe Mujica: “¡Te vamos a extrañar mucho, viejo querido!”

Próxima Publicación

Juez en Estados Unidos reduce sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación

Juez en Estados Unidos reduce sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Portadas de este miércoles 14 de mayo de 2025

Portadas de este miércoles 14 de mayo de 2025

León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo

León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com