domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home David J. Bier: Los votantes querían que se aplicara la ley de inmigración
David J. Bier: Los votantes querían que se aplicara la ley de inmigración, pero no así

David J. Bier: Los votantes querían que se aplicara la ley de inmigración, pero no así

reportvzla Por reportvzla
junio 14, 2025
in David J. Bier: Los votantes querían que se aplicara la ley de inmigración, Opinión, pero no así
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchos votantes eligieron al presidente Donald Trump para poner fin al caos fronterizo. La inmigración ilegal sigue siendo baja, pero la opinión de los votantes sobre sus políticas migratorias en general se ha deteriorado. La razón es que consideran que las medidas de Trump fuera de la frontera solo contribuyen al caos. Los estadounidenses no están en contra de la aplicación de la ley, pero no de esta manera.

Entonces, ¿cuál es el problema de fondo y cuál es la solución real?

La percepción del caos por parte de la opinión pública se deriva del hecho de que las políticas de Trump parecen arbitrarias. Bajo la presidencia de Biden, nadie sabía por qué entraba gente en el país. Ahora nadie sabe por qué se expulsa a la gente. Con Biden, la gente entraba ilegalmente o de forma caótica. Ahora se deporta a la gente ilegalmente o de forma caótica. A la opinión pública le importa el orden en ambos sentidos.

Estados Unidos no debería estar condenado a oscilar entre dos tipos de caos. En cambio, debemos volver a adoptar el antídoto contra el caos: el Estado de Derecho.

En el lenguaje popular, el «Estado de Derecho» a menudo significa simplemente seguir lo que dice el gobierno. Pero los fundadores de nuestra nación querían decir algo completamente diferente. Para ellos, el estado de derecho era lo contrario del «gobierno de los hombres», que deja los dictados del gobierno y el destino de los residentes a los caprichos del momento de los líderes.

Los fundadores veían el Estado de Derecho como un conjunto de normas generales predecibles, conocidas públicamente y aplicables a todos. Como escribió James Madison: «La ley se define como una norma de actuación, pero ¿cómo puede ser una norma algo que se conoce poco y es aún menos fijo?». Para Madison, el sello distintivo del gobierno de los hombres era la «inestabilidad» (es decir, el caos).

La separación de poderes proporcionó la cura madisoniana. «La acumulación de todos los poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, en las mismas manos», dijo, «puede ser justamente calificada como la definición misma de la tiranía«, porque «la vida y la libertad del súbdito quedarían expuestas a un control arbitrario«. La arbitrariedad no es más que el caos con otro nombre.

Durante el mandato de Biden, gran parte del caos fronterizo se debe al hecho de que los inmigrantes nunca supieron realmente cuáles eran las normas. Sobre el papel, era ilegal cruzar entre puertos y legal cruzar en ellos. En realidad, al menos entre 2021 y 2023, los puertos estuvieron cerrados en su mayoría y se permitió quedarse a aproximadamente la mitad de los que cruzaron ilegalmente.

Además, la decisión real de quién entraba y quién era expulsado la tomaban los agentes en la frontera, y no se basaba en las leyes de asilo aprobadas por el Congreso ni en ninguna otra norma conocida. Se trataba del imperio de la ley, no del imperio de la ley, y los caóticos resultados fueron evidentes.

Lamentablemente, el caos no se ha disipado, solo se ha trasladado de la frontera al interior. El marco básico de la aplicación de la ley en el interior de Trump es caprichoso y arbitrario. No se trata de «méritos», ni de amenazas a la seguridad pública, ni siquiera de personas que se encuentran aquí ilegalmente o de «no ciudadanos», ya que Trump pretende despojar de la ciudadanía estadounidense a personas y retirar la ciudadanía estadounidense a muchos niños nacidos en Estados Unidos.

No existe una norma articulable. Pensemos en que Trump está arrestando a estudiantes inmigrantes con un alto nivel educativo y en situación legal por artículos de opinión escritos hace mucho tiempo. Dejando a un lado la Primera Enmienda, los fundadores estarían —o, de hecho, estaban— igualmente horrorizados ante «someter a los hombres a castigos por cosas que, cuando se hicieron, no infringían ninguna ley, y la práctica de encarcelamientos arbitrarios«.

El gobierno del hombre ha vuelto, y es tan caótico como siempre.

Trump ha facultado a los agentes para despojar a los inmigrantes de su estatus legal y deportarlos inmediatamente. Incluso están arrestando a inmigrantes legales basándose en criterios secretos (como tatuajes prohibidos) y enviándolos sin el debido proceso a una prisión extranjera. Juez. Jurado. Verdugo. R.I.P. La definición de tiranía de Madison.

Todo esto es innecesario. Restablecer el Estado de Derecho puede poner fin al caos. Eso comienza con normas claras, coherentes y predecibles. Antes de Trump, las normas de inmigración eran conocidas por ser «solo superadas en complejidad por el Código de Rentas Internas«. Las políticas cambian rápidamente de una administración a otra e incluso de un mes a otro.

Estados Unidos necesita políticas de inmigración sencillas y transparentes. Cuando el Gobierno acusa a alguien de infringir la ley, unas normas claras permitirían una rápida aplicación de conformidad con el debido proceso. Esta aplicación canalizaría de forma natural a las personas hacia vías legales para entrar y vivir en Estados Unidos. Una vez que se concede a alguien una vía legal para entrar, esa decisión no debería reabrirse, salvo que se produzcan nuevos hechos significativos.

Estados Unidos puede poner fin al caos migratorio. Esta visión de una política migratoria animada por el estado de derecho es alcanzable, pero nadie en el Gobierno se ha centrado en lograrla.

Este artículo fue publicado originalmente en Los Angeles Times (Estados Unidos) el 5 de junio de 2025.

Publicación Anterior

El papa León XIV llamó a la razón ante los ataques entre Irán e Israel

Próxima Publicación

Drones, IA y cámaras térmicas, la tecnología al servicio de la deportación de migrantes

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
Drones, IA y cámaras térmicas, la tecnología al servicio de la deportación de migrantes

Drones, IA y cámaras térmicas, la tecnología al servicio de la deportación de migrantes

«A mí me iban a matar en esa vuelta»: Semana reveló el testimonio del sicario de Miguel Uribe

"A mí me iban a matar en esa vuelta": Semana reveló el testimonio del sicario de Miguel Uribe

Tensión nocturna: Irán disparó 200 misiles y 200 drones e Israel respondió con 150 ataques

Tensión nocturna: Irán disparó 200 misiles y 200 drones e Israel respondió con 150 ataques

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com