lunes, julio 7, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Corina Yoris

Corina Yoris: Héroes

reportvzla Por reportvzla
abril 28, 2025
in Corina Yoris, Opinión
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la presente etapa política del país, no es extraña la referencia constante a los presos políticos; es, además, un tema espinoso y muy doloroso. ¿A quiénes nos referimos? Son aquellas personas que han estado vinculadas a partidos o grupos políticos y que han sido confinadas no por la comisión de algún delito, sino porque sus ideas significan un reto o amenaza para el régimen político vigente.

Al hablar de «preso político» debe quedar claro que no estamos hablando de un «político preso». La diferencia es muy clara y tajante. Una persona que se dedica profesionalmente a la política y comete un acto que infringe las leyes establecidas y vigentes es encarcelada debido a los delitos que ha cometido. Su condena no está fundada en la creencia y práctica de sus dogmas religiosos o doctrinas políticas, sino en sus transgresiones de la ley.

Es importante recordar que opinar no es un delito; las opiniones, por norma general, no están reguladas legalmente; de ahí que resulte muy subjetivo, identificar como «preso político» a alguien tan sólo apoyándose únicamente en las acusaciones enfrentadas y estas personas suelen ser etiquetadas como «terroristas» o «subversivos» por los gobiernos implicados.

Muy pocas veces un gobierno reconoce que hay personas encarceladas? por razones políticas en su territorio; sin embargo, las voces que enfrentan al régimen que ha encarcelado a inocentes afirman que ?las reglas legales aducidas se han hecho para esconder esta realidad. ?Ello puede consistir en formular falsas a?c?usaci?ones y? rechazar beneficios ?que podrían dar a ?otros prisioneros en situaciones parecidas, así como usar poderes especiales como los que se unen ?con un estado de excepción.

El sistema legal en los países con gobiernos libres suele ver el e?n?carcele?miento por motivos políticos como un ataque a los derechos humanos relacionados con la ?creencia y ?la libertad de expresión. Al revisar la literatura escrita sobre este tema, encontramos la referencia a grupos mundiales como Amnistía Internacional? que han asumido una actitud clara alrededor de mundo, luchando por el derecho a un juicio justo para los presos? políticos; lo que usualmente se llama «debido proceso».

Además, Amnistía Internacional apoya fuertemente la salida de los prisioneros de conciencia. Estos son personas encarceladas por su origen étnico, preferencias sexuales, fe religiosa, país de procedencia, entre otras. En el caso de presos por política que han usado o incitado a la violencia, Amnistía Internacional lucha porque tengan procesos legales imparciales y transparentes. Todo esto se puede ampliar en las páginas oficiales de la organización aludida.

La historia mundial está repleta de casos de individuos que experimentaron confinamiento debido a sus pensamientos. Hoy en día son vistos como héroes no solo en sus naciones natales, sino también en el escenario global. No necesitaríamos retroceder a la Grecia Clásica para hallar nombres emblemáticos, aun cuando de allí nace la caracterización como ciudadanos destacados.

Sin embargo, los héroes mitológicos y contemporáneos tienen diferencias significativas, a pesar de que ambos son personas tanto singulares como admirables. Los héroes mitológicos, por ejemplo, Aquiles y Heracles, son leyendas o personas míticas, frecuentemente de origen divino, quienes tienen habilidades extraordinarias y deben cumplir proezas que cambian la historia y la cultura. Los héroes contemporáneos, en cambio, son seres humanos más reales y brindan resiliencia, empatía y sacrificio.

Traigamos a la memoria figuras históricas ejemplares catalogadas como verdaderos héroes; en el caso de Mahatma Gandhi su liderazgo y lucha pacífica no solo catalizaron el movimiento de independencia en la India, sino que también fortalecieron los movimientos por los derechos civiles alrededor del mundo. Su legado perdura como símbolo emblemático de la no violencia y justicia social.

Del mismo modo, Martin Luther King es conocido como un héroe del movimiento por los derechos civiles estadounidense, recordado por su valiente postura contra la discriminación racial y su compromiso con la resistencia pacífica. Su lucha por la igualdad ante la ley, el respeto a los derechos humanos sigue siendo una fuente de inspiración para quienes aspiran a un mundo libre de discriminaciones y atropellos.

Al calificar a un luchador social como héroe, se le otorga la dimensión especial del heroísmo. Este concepto se entiende generalmente como el atributo de una persona capaz de realizar acciones valientes, excepcionales y desinteresadas, frecuentemente en situaciones de peligro o adversidad para beneficiar a otros o alcanzar una causa mayor. Es una manifestación de valentía y coraje que puede presentarse de diversas formas, desde salvar vidas hasta defender principios e ideales profundos.

Reflexionando sobre los presos políticos que actualmente sufren prisión y violaciones de sus derechos en nuestra nación, podemos ofrecerles esta nueva perspectiva. No necesitan estar al nivel histórico de Gandhi o Luther King, Jr. -aunque lo merecerían- para encajar dentro de este significativo reconocimiento.

No alcanzarían los caracteres que conforman estos artículos para nombrar a cada uno de los que hoy se han erigido en los HÉROES de esta etapa venezolana. Vaya a hasta ellos nuestro mensaje de orgullo, apoyo y agradecimiento.

X: @yorisvillasana

 

Publicación Anterior

Trump insiste en la anexión de Canadá el día que esta celebra legislativas

Próxima Publicación

Los aeropuertos de España están operativos aunque se prevén retrasos en los vuelos

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
Los aeropuertos de España están operativos aunque se prevén retrasos en los vuelos

Los aeropuertos de España están operativos aunque se prevén retrasos en los vuelos

Última hora del apagón en España y Portugal | Red Eléctrica asegura que el apagón es “excepcional y totalmente extraordinario” y que tardará de 6 a 10 horas en repararse

Última hora del apagón en España y Portugal | Red Eléctrica asegura que el apagón es “excepcional y totalmente extraordinario” y que tardará de 6 a 10 horas en repararse

El cardenal Fernández Artime, un salesiano español con la pasión por la educación (Perfil)

El cardenal Fernández Artime, un salesiano español con la pasión por la educación (Perfil)

En Conexión

Populares

  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Lukashenko participará en los Brics como asociado, mientras Maduro seguirá excluido

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com