domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Actualidad
Cómo el ataque a Irán refuerza la apuesta nuclear en Corea del Norte

Cómo el ataque a Irán refuerza la apuesta nuclear en Corea del Norte

reportvzla Por reportvzla
junio 24, 2025
in Actualidad, armas nucleares, corea del norte, Corea Del Sur, Internacionales, Kim Jong-un
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
EFE

 

La ofensiva de Estados Unidos contra Irán puede suponer un espaldarazo para la estrategia de disuasión del régimen de Kim Jong-un, cuyo arsenal nuclear es su principal garantía de supervivencia, y al mismo tiempo reaviva el debate en Corea del Sur sobre la necesidad de dotarse de sus propias capacidades atómicas.

Corea del Norte emitió el lunes un comunicado inusualmente rápido en el que condenó el ataque de EEUU como una grave violación del derecho internacional. Pero más allá del gesto diplomático, el régimen observó con atención cómo tres instalaciones iraníes, incluidas las subterráneas de Fordow y Natanz, fueron blanco de bombas perforantes capaces de destruir más de 60 metros de concreto armado.

 

Fortalecimiento militar y ruptura diplomática

Aunque para algunos esta demostración de fuerza pudo haber servido de intimidación contra Pionyang y sus propias instalaciones nucleares, a diferencia de Irán, Corea del Norte dispone decenas de ojivas nucleares, misiles intercontinentales capaces de alcanzar suelo estadounidense y, desde 2022, una doctrina de uso preventivo.

Expertos citados en un artículo de opinión del medio local JoongAng Daily, publicado el lunes, afirman que cualquier operación militar contra el Norte entrañaría riesgos de una represalia inmediata contra Seúl, bases estadounidenses en Japón o incluso el propio territorio continental de EEUU, lo que hace poco probable una intervención como la vista en Irán.

«La política exterior de Corea del Norte -centrada en la supervivencia del régimen a través del armamento nuclear- será ‘fundamentalmente reforzada’ por el ataque a Irán», dijo el profesor Lim Eul-chul, del Instituto de Estudios del Lejano Oriente de la Universidad Kyungnam, según fue citado por JoongAng.

Kim Jong-un ha consolidado su ruptura con Seúl, a quien califica constitucionalmente, desde octubre de 2024, como «Estado hostil», y ha suspendido cualquier intento de diálogo nuclear con Washington. En cambio, ha firmado un tratado con Rusia que incluye un pacto de defensa mutua en caso de agresión y enviado tropas y otros apoyos militares para colaborar con Moscú en su guerra contra Ucrania.

 

Pionyang se rearma y el Sur duda de EEUU

El debate sobre la posible adquisición de armas nucleares por parte de Corea del Sur ha cobrado fuerza en los últimos meses, especialmente tras observar cómo Corea del Norte se reafirma en su línea de rearme, corte de relaciones intercoreanas y rechazo a negociaciones nucleares.

A esto se suma el precedente de Ucrania, que abandonó su arsenal atómico en los noventa y ahora enfrenta una guerra prolongada con un respaldo occidental limitado. En este contexto de incertidumbre, marcado también por un Donald Trump impredecible que ha enviado señales contradictorias sobre su disposición a intervenir, crece en Seúl la sensación de vulnerabilidad estratégica.

«Si estalla una guerra en Corea, es probable que Corea del Norte amenace con atacar el territorio continental de EEUU con misiles balísticos intercontinentales (ICBM), lo que podría frenar el apoyo estadounidense y permitir el uso de algunas armas nucleares tácticas contra el Sur», dijo Andrei Lankov, uno de los principales expertos en asuntos coreanos en una reciente entrevista para la agencia local de noticias Yonhap.

«En ese caso, Corea del Sur no tendría más opción que rendirse, ya que sus armas convencionales, por muy avanzadas que sean, son como pistolas de agua frente a las armas nucleares norcoreanas,» agregó. «Corea del Sur confía demasiado en el paraguas nuclear de EEUU, pero esa garantía ha perdido valor».

Lankov explicó que el primer paso para una Corea del Sur más fuerte podría ser el desarrollo de un arma nuclear propia, aunque matizó que esto dependería de una revisión del acuerdo de energía nuclear con EEUU y podría generar represalias de China.

 

La disuasión como doctrina

Consciente de que rara vez hay enfrentamientos entre potencias nucleares, el régimen de Kim parece más convencido que nunca de que sus armas atómicas son su única garantía de supervivencia.

Cualquier cambio de régimen en Corea del Norte podría entonces suceder más por un conflicto interno que por una guerra externa. Pero incluso en ese escenario sin precedentes, el bando que controla las armas nucleares mantendría una ventaja considerable.

Aunque todavía es muy temprano para saber si el alto el fuego confirmado este martes entre Israel e Irán tendrá los resultados deseados para Tel Aviv y Washington, el legado inmediato del bombardeo estadounidense no parece alentar a Kim a volver al diálogo, y más bien puede interpretarse como una señal para Pionyang, e incluso para Seúl, de que solo quien tiene una bomba puede evitar ser bombardeado.

EFE

Publicación Anterior

Qué es la dislipidemia, la enfermedad silenciosa que aumenta el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares

Próxima Publicación

Trump critica a Israel por seguir bombardeando Irán tras el acuerdo de alto el fuego

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
Trump critica a Israel por seguir bombardeando Irán tras el acuerdo de alto el fuego

Trump critica a Israel por seguir bombardeando Irán tras el acuerdo de alto el fuego

Nueva polémica en el entorno de los duques de Sussex: su amigo y padrino de su hija acusado de agresión sexual

Nueva polémica en el entorno de los duques de Sussex: su amigo y padrino de su hija acusado de agresión sexual

Caen cinco venezolanos por secuestro en Perú: pedían ocho mil dólares por el rescate de sus víctimas

Caen cinco venezolanos por secuestro en Perú: pedían ocho mil dólares por el rescate de sus víctimas

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com