
El Gobierno colombiano de Gustavo Petro limitó las alternativas de regularización para los venezolanos, dejando a un lado las estrategias que había heredado de las dos administraciones anteriores para gestionar la migración de forma segura. En este lapso vencieron los términos de registro de los permisos especiales de permanencia y del Estatuto Temporal de Protección dejando a esa población sin rutas de regularización seguras.
Por Juliana Gil Gutiérrez | SEMANA
Quienes llevan varios años radicados en Colombia de forma regular están tocando las puertas del Estado para pedir una cédula de extranjería, argumentando su permanencia en el país como el motivo para conseguir ese documento. Pero, para aquellos que apenas migran o que no hicieron los trámites administrativos a tiempo, la única posibilidad es la visa especial de visitante venezolano que el Gobierno creó y que es difícil de conseguir.

SEMANA conoció que solo el 11,6% de las solicitudes que llegan a la Cancillería pidiendo ese documento han sido aprobadas. La resolución que creó ese mecanismo de regularización comenzó a regir en diciembre de 2024 ese detalle da cuenta de que los migrantes han tenido que quedarse en Colombia de manera irregular.
Ese dato fue obtenido mediante un derecho de petición enviado al Ministerio de Relaciones Exteriores. Esa cartera no dio detalles en cifras sobre la cantidad de visas que le han negado a los venezolanos. Lo cierto es que, desde el robo electoral de 2024, en el que Nicolás Maduro se aferró aún más al poder en el Palacio de Miraflores, han migrado más personas desde ese país hacia Colombia, muchas de ellas quienes se dedicaban a la vida política, el activismo y la defensa de los Derechos Humanos.
La Cancillería asegura que “los datos en materia de expedición de visados construyen un tipo de información crítica a los intereses del Estado, tanto en el ámbito de la seguridad nacional, como en el ámbito de las decisiones y negociaciones que constantemente se emprenden en desarrollo de la política exterior del país”.
Lea más en SEMANA