domingo, julio 6, 2025
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
  • Home
No Result
View All Result
ReportVZLA
No Result
View All Result
Home Haití
Casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en Latinoamérica durante 2024

Casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en Latinoamérica durante 2024

reportvzla Por reportvzla
mayo 16, 2025
in Haití, informe, inseguridad alimentaria, Latinoamérica, Migrantes, Mundo
0
332
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Casi veinte millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2024 en América Latina, con Colombia al frente de los seis países afectados, al sumar 8,8 millones de residentes y migrantes en una situación agravada por el conflicto, considerado un factor clave.

El conflicto, el desplazamiento interno creciente y la precariedad de la población migrante fueron elementos de peso en la situación alimentaria colombiana, según el informe de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) publicado este viernes 16 de mayo en colaboración con varias agencias de la ONU, que también alerta del mal estado de Haití.

En la región, un total de 19,7 millones de personas se toparon con altos niveles de inseguridad alimentaria aguda (Fase 3 o superior) en seis países afectados por crisis alimentarias.

Estos fueron Colombia, con 8,8 millones de personas afectadas (7,8 ciudadanos y 1 millón de refugiados o migrantes), Haití (5,4 millones), Guatemala (3,1 millones), Honduras (1,9), El Salvador (200.000 personas) y Ecuador (200.000 migrantes o refugiados).

Venezuela y Cuba no aparecen en la lista por imprecisión en sus datos

La proporción de población con alto nivel de inseguridad alimentaria aguda en la región aumentó del 17% en 2023 al 20% en 2024, señala el informe, en el que no se incluyen cifras de países de Cuba, Venezuela o de la situación de migrantes y refugiados de Perú, porque sus datos no cumplieron con los requisitos técnicos de GNFAC.

Haití fue el país con la crisis alimentaria “más grave de la región”, con 5.600 personas en catástrofe alimentaria (Fase 5), el estado más avanzado de hambre que puede llevar a inanición y muerte, según la GNAFC, que cuenta con apoyo de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Roma.

Casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en Latinoamérica durante 2024
En Haití, alrededor de 300.000 menores sufrieron desnutrición aguda. Foto: Getty Images

Fue en Haití donde 300.000 menores sufrieron desnutrición aguda, lo que le convirtió en “el único país de la región con una crisis nutricional en 2024”, según el informe.

También hubo países con mejoras como Guatemala y Honduras, por una mayor producción agrícola y la disminución general de la inflación.

En Guatemala se registró “la mayor reducción en la cifra de personas con inseguridad alimentaria aguda en términos absolutos, de 4,3 millones de personas en 2023 a 3,1 en 2024”.

Mientras que la prevalencia de inseguridad alimentaria en Honduras se redujo del 25% al 19%.

Se redujo la cifra de migrantes en Colombia con seguridad alimentaria

El porcentaje de migrantes con inseguridad alimentaria aguda en Colombia también se redujo de 52% en 2023 a 37% en 2024, debido a una inflación más moderada y más opciones de empleo para las personas con permiso de protección temporal, algo “clave” en su integración.

Los desafíos climáticos actuales son otro elemento de peso en la región, ya que las pocas precipitaciones y condiciones más cálidas y secas amenazan a América Central y el noroeste de América del Sur.

Esto “plantea riesgos para la producción agrícola, disponibilidad de alimentos y los medios de vida en toda la región”, ad avierte GNAFC. 

Afectadas 295 millones de personas de 53 países

En líneas generales, más de 295 millones de personas de 53 países padecieron inseguridad alimentaria aguda en 2024, un aumento del 5 % respecto a los 281 millones del año anterior, mientras que los afectados en fase de catástrofe, que implica la falta extrema de alimentos, pasaron a ser más del doble por conflictos como el de Gaza o Sudán.

“Un 22,6% de población evaluada en 53 países sufre inseguridad alimentaria aguda, un porcentaje preocupante”, explicó a EFE Rein Paulsen, director de la Oficina de Emergencias y Resiliencia de la FAO.

La situación se agravó en especial en Sudán, Gaza, Nigeria, la República Democrática del Congo o Birmania por conflictos armados, desplazamientos, desastres naturales o deterioro económico.

Casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en Latinoamérica durante 2024
Una niña palestina desplazada espera recibir una porción de comida de un comedor social en el campo de refugiados de Jabalia, norte de la Franja de Gaza. Foto: EFE/ Mohammed Saber

El empeoramiento fue patente en 19 países, y mejoró en 15, entre ellos Kenia, Afganistán o Ucrania, por “mejoras económicas o climáticas” y por el incremento de la asistencia humanitaria.

“A las crisis prolongadas” se suma la “drástica reducción de financiación humanitaria vital”, indica la GNAFC, que pide más fondos y solidaridad global “para construir un futuro alimentario seguro y resiliente al clima”.

Entre los 53 países con inseguridad alimentaria aguda -de fase 3 o superior- también estuvieron Bangladesh, Etiopía, Pakistán, Yemen, Siria, Sudán del Sur, Haití, Namibia o República Centroafricana.

“Nigeria, Sudán, la República Democrática del Congo y Bangladesh presentaron las mayores poblaciones con altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, cada uno con al menos 23 millones de personas”, se añade en el documento.

“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.”

La entrada Casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en Latinoamérica durante 2024 se publicó primero en El Diario.

Publicación Anterior

Revelan detalles perturbadores en el juicio: ¿Justin Bieber fue víctima de abuso por parte de «Diddy» Combs?

Próxima Publicación

Devuelven a Ucrania los cuerpos de 909 soldados en medio de negociaciones

reportvzla

reportvzla

Próxima Publicación
Devuelven a Ucrania los cuerpos de 909 soldados en medio de negociaciones

Devuelven a Ucrania los cuerpos de 909 soldados en medio de negociaciones

Qué es la enfermedad de Chagas y cómo impacta a las comunidades rurales en Venezuela 

Qué es la enfermedad de Chagas y cómo impacta a las comunidades rurales en Venezuela 

España envió carta al Vaticano para solicitar audiencia entre el papa León XIV y Pedro Sánchez

España envió carta al Vaticano para solicitar audiencia entre el papa León XIV y Pedro Sánchez

En Conexión

Populares

  • Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    Israel abatió a un comandante de Hamás en Gaza durante ataque al café Al Baqa

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Andrés Velásquez: Maduro habla de sistemas de misiles cuando salud y educación están por el suelo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Forenses recaban pruebas de ADN de los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Colombia rechaza las solicitudes de visa a los venezolanos: solo 11 % logra regularizarse

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buque fue atacado con armas y granadas cerca de las costas de Yemen en el mar Rojo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 - Todos los derechos reservados reportvzla.com